Ciudad de México abre el debate para prohibir las corridas de toros

AFP.-El Congreso de Ciudad de México puso al debate una norma que podría prohibir las corridas de toros en la capital de uno de los países con mayor tradición taurina en el mundo.
La prohibición ya había sido aprobada este martes en la Comisión de Bienestar Animal del Legislativo capitalino, pero el titular de dicho grupo, el diputado Jesús Sesma, decidió suspender su debate en el pleno hasta discutir la iniciativa con las partes afectadas.
Para ello se organizará una serie de reuniones con el gremio taurino y las personas que dependen de dicha actividad para buscar soluciones al impacto económico que recibirán, dijo Sesma, del Partido Verde Ecologista, según un comunicado del Congreso.
“Somos sensibles de la situación económica, pero también somos sensibles de lo que queremos: evolución en nuestra Ciudad de México, que es evitar cualquier tipo de maltrato que conlleve a la muerte de algún ser vivo no humano”, añadió Sesma, citado en el documento.
La reforma modifica la Ley de Protección Animal de Ciudad de México a fin de establecer multas de entre 2,46 y 4,92 millones de pesos (116.900 y 233.000 dólares) a quienes celebren corridas de toros.
Hasta antes de la modificación, dichos eventos, al igual que las peleas de gallos, se han mantenido exceptuados de normas que prohíben expresamente matar animales prolongando su agonía o sufrimiento, mutilarlos o azuzarlos para que se ataquen entre ellos.
La tradición taurina en México se remonta a la época de la conquista española en el siglo XVI, con registro de la primera corrida de toros en la capital en 1529.
La urbe es sede además de la plaza de toros México, inaugurada en 1946, y con capacidad para 42.000 personas, siendo la más grande del mundo.
En Colombia, millones de ciudadanos recurren cada año a clínicas y consultorios odontológicos privados confiando en la capacitación de los profesionales que allí trabajan. Sin embargo, no siempre se verifica si esos lugares cuentan con los permisos exigidos por la ley ni si el profesional está realmente capacitado para realizar determinados procedimientos. Séptimo Día conoció la historia de Salomé Bohórquez, […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]
Redacción.- El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ya se encuentra en Washington D.C. para una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que se buscará encontrar un fin a la guerra de Rusia y Ucrania desatada hace más de tres años. Zelenskyy acudirá a la Casa Blanca acompañado de varios mandatarios europeos, después de que la última reunión del ucraniano con Trump […]