Pandillas haitianas liberan al periodista Alexander Gálvez

El corresponsal del Grupo Telemicro en Haití, Alexander Gálvez, fue puesto en libertad este lunes después de permanecer nueve días secuestrado, informó esta televisión dominicana.
Gálvez, que trabaja para la Primera Emisión y Emisión Estelar de Noticias Telemicro, había sido secuestrado por la banda 400 Mawozo en la comuna de Croix-des-Bouquets, a las afueras de Puerto Príncipe, según informaciones de medios haitianos citadas por Telemicro.
400 Mawozo es la banda que secuestró el pasado 16 de octubre un grupo de religiosos y sus hijos, en total 15 estadounidenses y un canadiense, entre los cuales hay cinco menores de edad.
El pasado 21 de noviembre, Christian Aid Ministries, organización a la que pertenece el grupo, informó de la liberación de dos rehenes, aunque no facilitó más datos sobre la pareja por motivos de seguridad.
Los secuestros se han convertido en una práctica habitual de las bandas armadas que operan en la zona metropolitana de Puerto Príncipe para financiarse y su número se ha disparado desde comienzos de septiembre.
El Centro de Análisis y de Investigación en Derechos Humanos (Cardh), una ONG que se ha especializado en seguir los casos de secuestros, ha contabilizado 803 raptos entre enero y finales de octubre, incluyendo a 54 extranjeros de cuatro países.
El aumento de los secuestros se produce en el contexto de una grave crisis política en Haití, agravada con el asesinato del presidente Jovenel Moise, perpetrado el 7 de julio pasado.
NURIA
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]