República Dominicana es electa por 21 países para presidir la Organización Iberoamericana de Seguridad Social


Santo Domingo. El Ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis Miguel De Camps García, fue elegido de forma unánime como presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), asumiendo el compromiso de fortalecer el sistema de seguridad social y los mecanismos de empleabilidad e inserción laboral en la región.
Claudio Moroni, presidente saliente de la OISS y Ministro de Trabajo y Previsión de Argentina, felicitó la escogencia De Camps García en el organismo y le deseo muchos éxitos en su gestión a favor de la Seguridad Social.
Valoró las diversas acciones de apoyo que han permitido a la OISS acompañar a las instituciones miembros y a los países de la región en la consolidación de los procesos de vacunación para reducir el impacto del Covid 19 y la crisis económica.
Agregó, en su intervención de manera virtual, que se llevaron a cabo acciones de monitoreo para reforzar los sistemas de Salud y protección social con análisis técnicos, herramientas de seguimiento y formativas.
Asimismo, el presidente entrante de la OISS, Luis Miguel De Camps García, expresó que durante su gestión al frente del organismo, trabajará junto a los países miembros para seguir construyendo una protección social más universal, más incluyente, como mandato efectivo del disfrute del derecho fundamental que constituye la Seguridad Social.
En sus palabras de salutación, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, agradeció el apoyo al trabajo conjunto bajo la presidencia del ministro Moroni, presentó la información económica y los planes de acción para los años 2022 y 2023. Igualmente, manifestó que:
“La OISS adaptó toda su capacidad para ejecutar su trabajo con las medidas sanitarias, para intercambiar experiencias y demostrar la función protectora de la Seguridad Social en medio de la crisis”.
En el acto hablaron del papel de la OISS y la elección de República Dominicana en la presidencia de la entidad, Félix Ulloa, vicepresidente de la República de El Salvador; Marta Lucia Ramírez, vicepresidenta y canciller de la República de Colombia; Gabriel Bastos, secretario de Estado da Segurança Social de Portugal; José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España y Patricio Melero, ministro de Trabajo y Previsión Social de Chile.
De manera virtual ofrecieron sus felicitaciones, Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Rebeca Grynspan, ex secretaria Secretaria General Iberoamericana y actual secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
La elección se llevó a cabo en el marco del XVII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social 2021, que se desarrolla del 13 al 16 de diciembre del año en curso en Santo Domingo, teniendo como tema principal “Desafíos de la Protección Social en la era post Covid-19 en Iberoamérica”.
Este Congreso se realiza cada 4 años, siendo el anterior en Argentina, ahora por primera vez en República Dominicana.
El evento se realiza en formato hibrido con la participación de los 22 países iberoamericanos.
La OISS es un organismo internacional, de carácter técnico y especializado, que tiene como finalidad promover el bienestar económico y social de los países iberoamericanos mediante la coordinación, intercambio y aprovechamiento de sus experiencias mutuas en Seguridad Social y, en general, en el ámbito de la protección social.
#AportesOiss #OISSRD2021

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]