Sube a 90 saldo de muertos por explosión de camión cisterna en Haití

Cabo Haitiano, Haití | AFP |La cifra de muertos por la explosión de un camión cisterna el martes pasado en Haití se elevó a 90, informó el lunes el vicealcalde de Cap-Haitien, donde ocurrió el accidente.
“Actualmente tenemos un saldo de 90 muertos”, informó a la AFP Patrick Almonor, vicealcalde de la segunda ciudad del país, y agregó que “lamentablemente todavía es una cifra parcial” dada la “condición aún crítica de algunas personas hospitalizadas”.
El informe anterior, hecho público el miércoles por las autoridades haitianas, reportó 75 muertos, 47 quemaduras graves y 12 quemaduras leves.
En la noche del 13 al 14 de diciembre, el conductor de un camión cisterna trató de evitar una colisión, perdiendo luego el control de su vehículo que se volcó, según Almonor.
Luego, residentes corrieron hacia el camión, a pesar de las advertencias del conductor, para hacerse con el combustible, un bien sumamente preciado en el país.
La hospitalización de las víctimas, muy gravemente afectadas, se hizo aún más compleja por el hecho de que la única estructura médica para quemaduras graves en Haití, gestionada por Médicos sin Fronteras (MSF), se encuentra en la capital Puerto Príncipe, 200 km al sur.
La ONG envió un equipo de emergencia a Cap-Haitien para ayudar al personal del hospital local, pero “la atención de estos pacientes es larga, al menos será de tres a cuatro meses”, explicó Jean Gilbert Ndong, coordinador del servicio médico de MSF.
Una semana después de la tragedia, el martes por la mañana, se celebrará un funeral de estado en la catedral de la ciudad.
Solo se instalarán 25 ataúdes en la iglesia. La mayoría de las víctimas, muertas instantáneamente, fueron pronto enterradas en una fosa común en Cap-Haitien, según Almonor.
La explosión es la tragedia más reciente que afecta a este país caribeño asolado por la pobreza, los desastres naturales, la violencia de las bandas criminales y la parálisis política.
Además, el país más pobre del continente americano enfrenta una fuerte escasez de combustibles, debido a que pandillas acaparan una parte de la red de suministro. El país nunca ha producido suficiente electricidad para satisfacer las necesidades de su población.
Este año, las bandas armadas han aumentado considerablemente su dominio sobre Puerto Príncipe, controlando las carreteras que conducen a las tres terminales petroleras del país.
En las últimas semanas más de una decena de vehículos de transporte de combustible fueron secuestrados por bandas que exigieron fuertes rescates para la liberación de los conductores.
Romeo Santos tomará acciones legales contra la canción viral «Te metiste en mi piel», creada con inteligencia artificial (IA). La demanda se centra en el uso no autorizado de su voz, lo que representa una violación de sus derechos como artista. Esta situación pone de relieve un debate importante sobre el uso de la IA […]
Samsung inició el despliegue de su nueva actualización de seguridad correspondiente a agosto de 2025. Este parche no está relacionado con One UI 8 ni con versiones beta de software, sino que se centra en la corrección de errores críticos, vulnerabilidades detectadas en el sistema operativo y mejoras de estabilidad general. La compañía surcoreana ha comenzado a enviar […]
El huracán Erin ha hecho sentir sus efectos sobre Puerto Rico este fin de semana, a pesar de que su centro no cruzó de forma directa sobre la vecina isla, esto no impidió que unos 150 mil clientes se quedaran si servicio eléctrico, así como el derribo de árboles. A las 6:45 de la mañana de este domingo, la empresa LUMA […]