Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencia reportó este domingo 21 muertes por accidentes de tránsito durante el feriado de Año Nuevo, además de unas 250 personas intoxicadas por alcohol; de estas 54 eran menores de edad.
De acuerdo con el último boletín del Operativo Navidad, “Conciencia por la Vida 2021-2022, dado a conocer hoy, de las 21 muertes solo seis se registraron dentro “del dispositivo de seguridad vial y 15 fuera del mismo”.
Juan Manuel Méndez, director del COE dijo que dentro de la segunda fase del operativo se registraron al menos 102 accidentes de tránsito, de los cuales 81 involucraron motocicletas, 11 vehículos livianos, ocho atropellamientos, un vehículo pesado y un triciclo.
Además, unas 124 personas resultaron afectadas por esos accidentes viales.
Añadió que se atendieron unas 250 personas intoxicadas por alcohol; de estas 54 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 11 y 17 años. También se atendieron 16 personas por intoxicación alimentaria.
De acuerdo con el COE, el año pasado fallecieron 16 personas dentro del operativo, este año resultaron 11 personas fallecidas dentro del dispositivo de seguridad, para una reducción de un 31.25%.
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reafirmó su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones para mejorar la educación pública del país. En ese contexto, el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP sostuvo un encuentro en su sede nacional con el ministro de Educación, Ángel Hernández, y una comitiva de viceministros y funcionarios del Ministerio de Educación […]
Edesur Dominicana informa que continúa avanzando notablemente en la construcción de la Subestación de Arroyo Hondo, donde este sábado agota una intensa jornada con el propósito de llevar mayor calidad y estabilidad en el servicio en importantes sectores del Distrito Nacional. La empresa distribuidora de electricidad agradece la comprensión por las molestias causadas a los […]
SANTO DOMINGO, RD.- Una madre solicita apoyo para realizar una cirugía a su hija de 11 meses que padece una enfermedad hereditaria conocida como fibrosis colestásica intrahepática. Madelyn Castillo, madre de Liana A. Vargas Castillo, informa que esta condición afecta la producción de bilis y se caracteriza por la acumulación de ácido biliar en el hígado. […]