Accidentes de tránsito fueron más letales que el covid-19 en 2021

Santo Domingo – La Fundación Círculo de Cultura Democrática [CCD], manifestó este lunes que, en el año 2021, en República Dominicana el número de fallecidos por accidentes de tránsito fue de 1867 personas, en tanto los decesos registrados por el covid-19 fueron 1833, constituyéndose en un problema de salud pública de importancia nacional.
Los datos se presentaron en el primer informe emitido por la fundación a través de su Observatorio de Salud y Bienestar Social.
También se reveló en el informe, que en el 2020, aunque el país se mantuvo mayormente cerrado y en toque de queda por la pandemia, la tasa de muertes por accidentes de tránsito fue mayor a las registradas en 2017 y 2018 cuando la República Dominicana se encontraba en condiciones normales de apertura, por lo que la alta tasa de mortalidad en el 2020 debe motivar una acción en el país.
En cuanto a la edad, la mayor cantidad de muertes corresponde a jóvenes entre 16 y 35 años con un total de 3,313 fallecidos, representando el 31% del total global de defunciones registradas por dicha causa en los últimos cinco años.
Entre 2016 y 2021, el 25% de las muertes por accidentes de tránsito tuvo lugar los domingos; seguido por el lunes y el sábado con 17% y 16% respectivamente. Mientras los días que registran menos letalidades son los martes, miércoles, jueves y viernes con cifras que oscilan entre el 10 y 12%. En cuanto al horario, la mayoría de los fallecimientos ocurrieron entre las 6.00 p.m. y la media noche, siendo una tendencia para todos los días de la semana.
En su totalidad, desde el 2018 al 2021 las asistencias viales han tenido un crecimiento total de un 223%. De acuerdo con los datos presentados por el Círculo de Cultura Democrática (CCD), entre los años 2018 y 2019 la asistencia vial ha tenido un crecimiento de un 81%; y desde el 2020 al 2021 ha presentado un aumento de un 69%.
La primera versión editorial muestra un análisis comparativo de tendencias través del tiempo, en las que se recogen los resultados de las diferentes elementos vinculados a la movilidad y tránsito terrestre a nivel nacional. El informe contrasta datos del período 2016-2021 sobre mortalidad, asistencia vial, infracciones de tránsito y crecimiento vehicular, entre otros.
En adición a los datos presentados, el informe aborda cuestiones técnicas sobre las principales problemáticas que afectan el tránsito y la seguridad vial, contribuyendo así con recomendaciones que permitan mejorar los indicadores y las políticas públicas sobre el tema, y así impactar positivamente en la calidad de vida de los dominicanos.
La publicación del boletín será de carácter trimestral y estarán disponible, en versión digital, a través del portal https://www.circuloculturademocratica.org.
Asimismo, todas las informaciones divulgadas a través de la fundación pueden encontrarse en las redes sociales oficiales del Círculo de Cultura Democrática (CCDRD).
La entrada En 2021 muertes por accidentes de tránsito fueron mayores que las provocadas por el covid-19 se publicó primero en Periódico El Caribe.
Una mujer dominicana fue brutalmente apuñalada hasta la muerte dentro de su vehículo en el Bronx, mientras su pareja supuestamente se detenía a orinar en un parque desolado cerca de Pelham Bay. La víctima fue identificada como Anthonella Contreras Linarez, de 30 años, oriunda de Bayaguana. Según fuentes policiales, ella y su esposo, de 44 años, se dirigían a cenar a City Island alrededor de […]
*Santo Domingo Agentes de la Oficina Central Nacional (OCN) INTERPOL la Policía Nacional, arrestaron en el Aeropuerto Internacional de Las Américas “Dr. José Francisco Peña Gómez” a un ciudadano dominicano, quien llevaba 14 años prófugo de la justicia tras ser acusado de participar en el homicidio de otro hombre, ocurrido el 30 de septiembre de […]
El video no fue grabado con un V3 ni con una «calculadora»; la falta de visibilidad se debe a la intensa oscuridad. En el presente video, el Delegado Estudiantil ante el Consejo Universitario, Ángel Franjul, miembro de la dirección del Frente Independiente de Estudiantes Revolucionarios (FIER), realiza un recorrido por distintas áreas del campus universitario […]