¿Cuáles medicamentos no deben mezclarse con alcohol?

Más de una vez nos han dicho que no debemos mezclar medicamentos con alcohol. Algunos aseguran que la razón radica en que, al hacerlo, el medicamento pierde su efecto, mientras que otros dicen que es por los posibles riesgos para la salud que supone esta combinación. ¿Qué hay de cierto en estas creencias?
Tal y como explica el doctor Raúl Corrales al portal Clínica Alemana, muchos medicamentos son metabolizados en el hígado, igual que las bebidas alcohólicas. Entonces, si ingieres ambos simultáneamente las dos sustancias competirán por ser asimiladas primero. Esto puede causar que algunos medicamentos se acumulen en el organismo y causen reacciones adversas.
Sin embargo, no todos los fármacos actúan igual ante la presencia de alcohol, por lo que los efectos dependerán tanto del tipo de medicamento como de la cantidad de alcohol que se ingiera. La mezcla, según el especialista, podría afectar la eficacia y seguridad de los fármacos, así como provocar náuseas, vómitos, dolor de cabeza, desmayos o pérdida de la coordinación. Asimismo, sostiene que aumenta la probabilidad de sufrir hemorragias internas, problemas del corazón y dificultad respiratoria.
La población de riesgo está compuesta por adultos mayores de 65 años, ya que con los años disminuye la velocidad con la que el hígado metaboliza las sustancias etílicas. Esto quiere decir que su organismo podría tardar más tiempo en eliminarlas del cuerpo.
-Los antihistamínicos recetados para alergias y gripe. Pueden presentar reacciones como somnolencia, respiración lenta o dificultosa, discapacidad motriz, comportamiento inusual y problemas con la memoria al mezclarse con alcohol.
–Medicamentos para reducir la tensión arterial. La mayoría de estos actúan como diuréticos o bloqueadores de sustancias que contraen los vasos sanguíneos. Al combinarse con alcohol se potencia su efecto, aumentando el riesgo de mareos y arritmias.
–Fármacos para coágulos. Dependiendo la cantidad de alcohol que se consuma puede ocasionar una hemorragia interna o, en su defecto, derivar en coágulos, derrames cerebrales o ataques cardiacos.
–Antibióticos. Los especialistas aclaran que la mayoría de antibióticos no interactúan significativamente con el alcohol, hay excepciones, por lo que es importante consultar con el médico en cada caso.
–Antiinflamatorios, dado que pueden producir molestias gástricas, úlceras y hemorragias.
–Analgésicos. Entre sus posibles reacciones con el alcohol se encuentran malestar estomacal, sangrado y ulceras, así como daño del hígado y ritmo cardiaco acelerado.
Un sismo de magnitud 5,6 y al menos 38 réplicas sacudieron este martes el centro de Guatemala, donde fallecieron tres personas, y se registraron bloqueos carreteros, deslizamientos de laderas y derrumbes en casas de adobe, informó el Gobierno del país centroamericano. Más de 300 personas resultaron afectadas por el sismo y las réplicas, y 43 […]
Madrid.- El 12,5% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son dominicanas, según la más reciente publicación de la actividad durante el pasado año realizada por la organización no gubernamental In Género, que atiende a personas en situación de prostitución y a víctimas de trata y explotación sexual en España. Solo el 4,1 % de […]
REDACCIÓN- En un trágico incidente en el oeste de la India, al menos nueve personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas tras el colapso de un puente en Mujpur, cerca de Vadodara, Gujarat. El siniestro ocurrió este miércoles, cuando varios vehículos cayeron a un río tras la ruptura de un tramo del puente. Las autoridades confirmaron […]