Edesur informa reduce déficit, deudas y aumenta cobros a niveles históricos en 2021

Edesur Dominicana informó que ha reducido sus deudas con suplidores y déficit financiero, al tiempo de resaltar que la empresa rompió el récord de cobranza en el mes de diciembre pasado, así como el acumulado del año siendo el más alto logrado en la empresa.
Al culminar el 2021 Edesur rompió el récord histórico de cobranza para el mes de diciembre en los 22 años de fundada la empresa, al recaudar RD$3,400 millones de pesos.
Esto significó el cobro del 104% de la facturación a los clientes en territorio bajo su responsabilidad, lo que demuestra a la vez un aumento de satisfacción de los clientes por su alto cumplimiento al pagar la energía.
De enero a diciembre 2021, Edesur logró cobranza de RD$37,314 millones, representando la cifra anual de cobro más alta de la empresa en su historia. Esto representa un aumento de 5% respecto al mismo período del año 2020.
Como muestra de la eficiencia financiera de la empresa, el año 2021 fue el que menos recursos recibió Edesur de parte del Ministerio Hacienda para cubrir el déficit operacional y el subsidio a la tarifa con un monto equivalente a US$150 MM representando esto a penas un 3.76%, el porcentaje más bajo de los últimos 10 años de la totalidad de recursos entregado año por año a la empresa. Ver cuadro.
La empresa EDESUR señaló que en el recién finalizado período no han tomado préstamos ni se ha incurrido en ningún financiamiento, por lo que todas sus operaciones básicas las ha venido desarrollando con recursos propios, lo que demuestra el buen manejo financiero de la empresa Edesur.
Sin embargo, actualmente, el endeudamiento de corto plazo se ha reducido en un 100 debido a que en 2021 no se tomaron préstamos ni se incurrió en ningún financiamiento que no sean recursos internos.
Edesur Dominicana también redujo las deudas con suplidores tanto en pesos como en dólares.
El total de la deuda encontrada en pesos en noviembre del 2020 rondaba los RD$643.7 millones de pesos, y la actual es de RD$289.3 millones de pesos, lo que representa una reducción de un 45%.
En tanto que, el saldo de la deuda en dólares para noviembre 2021 fue de US$2.4 millones de dólares, esto es US$0.9 menos que el mismo periodo del año 2020, presentando una reducción de un 28%.
Recordó Edesur además que durante todo el año 2021 la demanda de energía fue abastecida en un 98.75 %, algo nunca antes visto.
Asimismo, Edesur ha venido mejorando sus indicadores de pérdidas puntuales mes en los últimos tres (3) meses del año 2021 al obtener 24.12% en octubre; 23.62% en noviembre y 22.3% en diciembre del 2021.
Edesur Dominicana reiteró que en este 2022 sus esfuerzos estarán centrados en fortalecer el servicio al cliente, y disminuir los niveles de pérdida.
SAN JUAN.- Tres hombres fueron asesinados este martes frente a una iglesia en Carolina, en el norte de Puerto Rico, donde en las últimas 12 horas se han registrado un total de siete muertes violentas. El sexto asesinato múltiple ocurrido en la isla en lo que va del año tuvo lugar frente a la iglesia […]
Dos menores de edad, una de ellas de 13 años, fueron encontradas muertas la madrugada del sábado sobre un vagón del Metro de Nueva York, en Brooklyn, en lo que habría sido otro incidente relacionado con la peligrosa práctica del «subway surfing«. Las autoridades no han revelado los nombres de las víctimas. Ambas fueron declaradas muertas en el lugar, […]
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]