EE.UU. ordena salida de familiares del personal de su embajada en Ucrania

El Departamento de Estado de EE. UU. está retirando a los familiares de su personal diplomático de Ucrania ante la amenaza de una invasión de Rusia y recomendó a todos los ciudadanos estadounidenses que abandonen el país.
El Departamento de Estado de EE. UU. ordenó el domingo la salida de Ucrania a los familiares del personal de su embajada en Kiev y autorizó la partida voluntaria de los empleados contratados, debido a la continuada amenaza militar de Rusia contra la antigua república soviética.
También recomendó a los ciudadanos estadounidenses en Ucrania que consideren salir del país en este momento por cualquier medio disponible.
El Departamento de Estado reemitió su Advertencia de Viaje Nivel 4 para Ucrania sustituyendo la razón anterior por COVID-19 por “No viaje a Ucrania debido a las amenazas de acción militar de Rusia y el COVID-19”.
Una advertencia de viajes a Rusia también fue actualizada el domingo por la noche a: “No viaje a Rusia a causa de las tensiones actuales en la frontera con Ucrania, el potencial acoso a los ciudadanos estadounidenses, la limitada capacidad de la embajada de EE. UU. en Rusia de asistir a los ciudadanos estadounidenses, el COVID-19 y restricciones de entrada relacionadas, terrorismo, acoso de parte de las autoridades de seguridad del Gobierno ruso, y la condición arbitraria de las ley”.
Un funcionario del Departamento de Estado dijo el domingo a los reporteros que las condiciones de seguridad, particularmente en las fronteras de Ucrania, en la Crimea ocupada por Rusia y en este de Ucrania controlado por Rusia son impredecibles y pueden deteriorarse de un momento a otro.
Agregó que el presidente Joe Biden ha dicho que una invasión militar de Rusia a Ucrania puede ocurrir en cualquier momento, y si hubiera una invasión, la embajada de EE. UU. en Kiev tendría una capacidad limitada de asistir a los estadounidenses que quisieran salir del país.
Los funcionarios del Departamento de Estado declinaron dar a los reporteros el número de estadounidenses que trabajan en la embajada en Kiev o de los que residen en Ucrania.
Según ellos, estas órdenes se están tomando como una “precaución prudente” y de ninguna forma reducen el apoyo del Gobierno de EE. UU. a Ucrania, y que la embajada en Kiev mantendrá sus operaciones.
El Departamento de Estado también solicitó a todos los ciudadanos estadounidenses en Ucrania que llenen un planilla en línea para poder comunicarse con ellos, y esto es especialmente importante para todos los que planeen permanecer en Ucrania.
[Con información de Cindy Saine, VOA]
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, aumentó a 20 personas. En la lista de personas finadas, las autoridades añadieron el nombre de Eduardo Romero Armas de 30 años, quien estaba internado en el Hospital “Dr. Victorio de […]
Redacción.- El líder chavista Nicolás Maduro aseguró que cuenta con 93 a 95% de apoyo de los venezolanos frente a las intenciones de Estados Unidos frente al narcotráfico, las cuales catalogó como una invasión. Maduro negó que actualmente no existe una grave crisis política pero que si la hubiera esta debiera de ser canalizadas con los […]
Una anciana de 84 años se encuentra hospitalizada con heridas graves y otra mujer fue detenida como sospechosa de haberla arrollado tras robarle su vehículo en el estacionamiento de un Walmart en Long Island (NY). Según la policía del condado Suffolk, la víctima no identificada dejó el volante para retirar un carrito de compra que […]