En Uruguay tienen el agua al cuello

Uruguay, bajo agua. Las intensas lluvias que azotaron a la región provocaron en el país sudamericano una inundación «sin precedentes», tal cual lo definició la intendencia de Montevideo: casi 20.000 personas quedaron sin suministro eléctrico, mientras cientos de autos flotaron en plena calle.
El director nacional del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Sergio Rico, afirmó que las lluvias han afectado principalmente a Montevideo y Canelones. Desde el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) precisaron que se registraron entre 50 y 100 mm en la capital provincial, más de lo que llovió en el acumulado de los últimos treinta días. El director del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed), Jorge Cuello, indicó que Montevideo se ha visto afectada por las lluvias, pero que las zonas con cañadas y arroyos fueron las más golpeadas, entre ellas, Malvín Norte, el Municipio A y el Municipio C.
A través de las redes sociales, los ciudadanos compartieron imágenes y videos de las calles inundadas, los autos bajo agua e incluso los contenedores que quedaban flotando.
La Intendencia de Montevideo lanzó una línea telefónica para llamar en caso de una emergencia climática y lo comunicó a través de sus redes: “El Centro Coordinador de Emergencias (Cecoed) del departamento de Montevideo y la Intendencia informa a la población que, a raíz de la situación generada por las intensas lluvias, se activó el Sistema Integrado de respuesta a la Emergencia, dedicado a dar atención a quienes lo necesiten”. La propia jefa comunal, Carolina Cosse, aseguró que volvió a Montevideo para atender la situación a través de su cuenta de Twitter. “Llovió, en unas horas, el doble de lo que llueve en un mes”, escribió.
En este contexto, la UTE (Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas), la empresa de electricidad estatal, informó que hay casi 20.000 usuarios sin luz en todo el país, de los cuales la mitad corresponden a la capital.
A las 10.45 horas (hora local) había 10.367 personas sin energía en Montevideo, que representa el 1,8 por ciento del servicio, según reportó el diario uruguayo El Observador.
Uno de los barrios más afectados fue Malvín, sobre todo su calle principal Concepción del Uruguay, pero también se vieron dañadas las zonas de Punta Gorda y Punta de Rieles, que tienen un total de 1500 usuarios sin suministro eléctrico.
Además, Ituzaingó, Carrasco y Buceo también se vieron comprometidas. En Canelones, por otra parte, se contabilizaron unos 2900 usuarios sin luz.
Santo Domingo, 10 de septiembre del 2025. En un contexto marcado por desafíos informativos, la polarización digital y la urgencia de fortalecer las voces responsables en los medios, el Sistema de las Naciones Unidas lanzó el diplomado “Comunicación con Enfoque de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible”, una iniciativa académica que busca capacitar a periodistas, comunicadores […]
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades mexicanas informaron este jueves que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas ocurrida el miércoles en Iztapalapa, en el sur de la capital mexicana, se elevó a seis mientras que los heridos en estado crítico son 23. «En este momento, la Secretaría de Salud de […]
Santo Domingo. – Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron a tres ciudadanos dominicanos acusados de narcotráfico y homicidio en el estado de Nueva York. Los imputados fueron identificados como Ricardo Cruz Ortiz, […]