Imponen ley seca y cierre de comercios nocturnos por COVID-19 en PR

Pedro Pierluisi, firmó este viernes una nueva orden ejecutiva que establece la
ley seca y el cierre de comercios desde las 12 de la medianoche hasta las 5 de la mañana para frenar los contagios de la COVID-19.
La Orden Ejecutiva 2021-086, que entra en vigor el próximo martes 4 de enero, también prohíbe toda actividad multitudinaria de más de 250 personas, ya sea en el interior o en el exterior de cualquier instalación.
Según el comunicado oficial, la medida tendrá vigencia hasta el martes 18 de enero de 2022 y se aplicará a «todas las operaciones privadas que atienden público».
Esto incluye todas las actividades comerciales, profesionales, no profesionales, de servicios al consumidor, de ventas, financieras, de recreación o entretenimiento y deportivas, entre otras.
El documento detalla las excepciones de industrias que podrán operar sin límite de horario como son aquellas que no atiendan público, así como las gasolineras, supermercados y los servicios de salud.
«Las medidas que establecemos por medio de esta orden ejecutiva buscan apoyar los esfuerzos de la ciudadanía para continuar batallando contra este virus», sostuvo el gobernador.
Pierluisi agregó que estas restricciones son «necesarias» para que bajen los contagios y para que los niños y jóvenes puedan regresar a las escuelas.
El primer ejecutivo hizo un llamamiento tanto a los ciudadanos como a los residentes y visitantes de la isla que acaten los protocolos sanitarios como son el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.
«Mantengamos la cautela en esta época festiva y celebremos con precaución, con un enfoque principal en protegernos tanto a nosotros como a nuestros seres queridos», subrayó.
La nota adelantó que pronto el gobernador emitirá nuevos mandatos para requerir la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19.
Pierluisi ha firmado en las últimas semanas varias órdenes ejecutivas para reforzar las restricciones ante las cifras de contagios récord en Puerto Rico.
Según el Departamento de Salud, desde ayer se han contabilizado siete defunciones por COVID-19 y 6.480 contagios, entre casos confirmados con prueba PCR y probables detectados con test de antígenos.
A día de hoy, hay 317 adultos hospitalizados, 39 de ellos en cuidados intensivos, y 86 pediátricos, en la isla, donde la tasa de positividad supera el 32 % y la incidencia se sitúa en 298.
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]