La República Dominicana se convierte en líder del Caribe en producción de energía renovable


Santo Domingo. – El viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética, Alfonso Rodríguez, aseguró que República Dominicana da pasos agigantados en producción de energías renovables, lo que le ha permitido tomar el liderazgo de los países del Caribe en ese sentido.
Dijo que, debido al liderazgo alcanzado en la producción de energías renovables, a través del Ministerio de Energía y Minas, el país ha asumido la presidencia pro tempore de la Iniciativa Renovables en Latinoamérica y el Caribe (RELAC), un foro que nació en el marco de la Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas para acelerar la carbono-neutralidad de los sistemas eléctricos de la región.
“Eso significa que hemos sido considerados en el plano internacional como el país del Caribe que más está desarrollando la energía renovable”, expresó el viceministro Rodríguez al ser entrevistado en el programa televisivo Esta Mañana, que se trasmite por el canal 4RD.
El ingeniero Rodríguez adelantó que solo este año el sector privado empezará a construir 400 megavatios de energías renovables a través de la firma de nueve contratos de compra de energías a diferentes concesionados.
Aclaró que estas inversiones están a cargo del sector privado y que el Estado no incurrirá en gastos de capital en dichos proyectos, sino que comprará la energía producida por esas generadoras.
“El presidente Luis Abinader dispuso que todos esos proyectos, que son de inversión privada y que estaban engavetados en las pasadas administraciones, sean liberados, apostando así a la descarbonización del planeta”, dijo.
El funcionario explicó que la energía renovable es amigable con el medio ambiente porque contribuye a la descarbonización del planeta, lo que se traduce en una mejor calidad del aire que respiramos, como también contribuye a nuestra balanza de pago, ya que para la generación de energías renovables no se necesita comprar combustibles fósiles en el exterior.
“Es una energía (la eólica y solar) que se produce sin necesidad de erogar divisas, eso es como que si tuviésemos un pozo petrolero. Eso permite bajar la presión de nuestra tasa de cambio”, enfatizó”.

En Nueva YorkSteven Puig, presidente de la entidad financiera, fue reconocido en los premios DADA como Embajador DA por su contribución al desarrollo de la diáspora dominicana, la inclusión financiera de la mujer y la promoción del liderazgo dominicano en nivel global.Nueva York, Estados Unidos. El presidente del Banco BHD, Steven Puig, fue galardonado en […]

RD recibe diez nuevas embarcaciones en su itinerario Puerto Río Haina, SDO.- La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), calificó como trascendental la llegada de diez nuevos cruceros por primera vez a la República Dominicana, a través de las distintas terminales portuarias. APORDOM informó que, dentro del itinerario de cruceros, los que vendrán al país por primera […]

Leonardo Aguilera resalta que la feria dinamiza el sector automotriz; también respalda a familias y empresas para adquirir su medio de transporte Santo Domingo. -El Banco de Reservas cerró este domingo su tradicional feria de vehículos con financiamientos que superaron los RD$8,653 millones, durante la cual el sector automotriz vendió más de 3,800 unidades, informó […]