Luis Abinader: Punta Catalina no se privatizará mientras yo sea presidente

El presidente Luis Abinader dijo que la Termoeléctrica Punta Catalina no será privatizadas hasta que él sea presidente de la República.
«Que el Estado dominicano, entiéndase, el pueblo, es y seguirá siendo el único propietario de todos los bienes y derechos adquiridos aportados por el gobierno para la creación del fideicomiso Punta Catalina, que habrá de manejarse de manera transparente y eficiente», indicó el mandatario.
Reiteró que no existe en ese fideicomiso un solo resquicio que indique la privatización de ese bien público.
«Sorprende que muchos por interés o ignorancia digan que un comité técnico tenga la calidad legal para privatizar. Es de conocimiento que la enajenación implica por mandato constitucional, la aprobación del Congreso Nacional», expresó Abinader en un discurso dirigido a la nación dominicana este domingo.
Indicó que el propuesto fideicomiso de Punta Catalina busca gestionar un bien que pertenece en su totalidad al Estado dominicano y cualquier tipo de beneficios derivados de la gestión de dicho activo será recibido por el Ministerio de Hacienda.
«En este sentido, deben de saber que después de meses de licitación y estudio, el pasado martes 25 de enero recibimos la auditoría técnica preliminar sobre el estado de la planta Punta Catalina. En los próximos días se informará al pueblo sobre los mismos», precisó.
Asimismo, Abinader dijo que ya con la auditoría técnica disponible y informó que en los próximos días una empresa internacional, cuyo contrato se adjudicó después de casi 10 meses de licitaciones realizadas, una auditoría que arrojará todos los detalles financieros de ese proyecto.
Además, dijo que dio las instrucciones correspondientes a fin de que se solicité a la nueva Cámara de Cuenta otra auditoría financiera al proyecto, de manera que el pueblo dominicano pueda conocer en cada detalle de lo invertido en esa planta.
«Me han escuchado decirlo siempre y hoy lo repito, con el dinero de los dominicanos no se juega. Ustedes tienen el derecho de saber cómo se gastó en el pasado y como gastaremos cada peso porque es su dinero. Siempre lo he escuchado para tomar decisiones importantes.
Reveló que solicitaron al Senado de la República posponer el conocer el proyecto de fideicomiso de Punta Catalina hasta que el Consejo Económico y Social (CES) reciba las opiniones de todos los sectores que quieran aportar para buscar el mecanismo más adecuado y transparente en el manejo y preservación de la termoeléctrica.
Además, dijo que desde hace meses han estado trabajando en un proyecto de ley para fortalecer las regulaciones existentes sobre los fideicomisos públicos.
«De manera, que ningún inquilino temporal del poder pueda lesionar los sagrados intereses de este pueblo como ocurrido en otras ocasiones. Este proyecto de ley será sometido al Congreso Nacional el próximo 27 de febrero. Vamos a dar soluciones, vamos a hacerlo juntos. Y vamos a crear nuevas capacidades de gestión eficiente de las propiedades e intereses públicos», expresó.
Dijo que este gobierno está concentrado en resolver problemas y dar soluciones. «Cumplimos con el mandato que ustedes nos otorgaron, gestionar su dinero de la manera más rigurosa posible y siempre dando la cara».
«Eso le prometí, eso cumplo como presidente y eso seguiré haciendo todos los días que esté en el Palacio. Punta Catalina ya existe, nos costó un alto precio a los dominicanos, no la podemos eliminar. Por eso ahora la vamos a administrar con transparencia y eficiencia. Vamos a hacer que este enorme sacrificio de los ciudadanos se convierta en un patrimonio útil para toda la sociedad».
Añadió que «Punta Catalina no se privatiza, ni se privatizará mientras yo sea su presidente. Todos los ciudadanos que quieren opinar sobre el fideicomiso deben ser escuchado en el consejo económico y social y después en el Senado someteremos una ley para fortalecer las regulaciones de los fideicomisos públicos, le comunicaremos al país los próximos días los resultados del informe de la auditoría técnica y finalmente, solicitaremos a la Cámara de Cuentas una auditoría financiera».
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]