Ómicron no será la última variante preocupante del COVID-19

Científicos advierten que en el futuro podrían aparecer variantes de covid-19 más preocupantes o contra las cuales las vacunas existentes no funcionen debido al avance de la ómicron por el mundo, una cepa que, según estudios, es al menos el doble de contagiosa que la delta y al menos cuatro veces más contagiosa que la versión original del virus.
“Cuanto más rápido se propague ómicron, más oportunidades hay para la mutación, lo que podría conducir a más variantes”, explicó Leonardo Martínez, epidemiólogo de enfermedades infecciosas de la Universidad de Boston, a AP.
Una variante también podría replicarse si las personas infectadas que desarrollen síntomas leves inicialmente propagaran el virus al interactuar con otros y enferman gravemente más tarde, detalló el Dr. Stuart Campbell Ray, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Johns Hopkins. Por otra parte, aclaró que no hay ninguna razón para que el virus se vuelva menos letal con el tiempo.
Asimismo, el agente infeccioso podría evolucionar mediante la incubación en animales, los cuales podrían liberar nuevas mutaciones, así como por la posibilidad de que las personas contraigan infecciones dobles que podrían generar lo que Campbell Ray denomina “variantes de Franken”, es decir híbridos con características de las variantes delta y ómicron.
“El virus todavía tiene el control”
Para frenar la aparición de nuevas mutaciones del covid-19, los científicos insisten en continuar con las medidas de salud pública, como el uso de mascarillas y la vacunación, la cual aún ofrece protección.
Los expertos aseguran que el covid-19 no se volverá endémico como la gripe mientras las tasas mundiales de vacunación sean tan bajas. “Las enormes franjas no vacunadas en EE.UU., África, Asia, América Latina y otros lugares son básicamente fábricas de variantes”, dijo el Dr. Prabhat Jha del Centro de Investigación de Salud Global del Hospital St. Michael, en Toronto.
Louis Mansky, director del Instituto de Virología Molecular de la Universidad de Minnesota, observó que, con tantas personas sin vacunar, “el virus todavía tiene el control de lo que está pasando”.
Fuente: RT
Este fin de semana, Juan Soto hará el viaje más corto que existe en las Grandes Ligas entre estadios, de los pocos que los equipos realizan por carreteras y no apelan al avión. Pero es uno que el jardinero apuntó en el calendario desde que escogió uniforme por los próximos 15 años y en el que podría enfrentar un entorno hostil, ese odio profundo […]
La lechoza o papaya es una fruta muy consumida, pero rara vez se aprovecha en su totalidad, porque normalmente, solo se disfruta en trozos o jugos, sin considerar las semillas de la fruta que también tienen valor nutricional. Esta contiene una sustancia llamada carpaína que mata los gusanos y las bacterias en los intestinos, evitando el estreñimiento […]
Volkswagen ha trazado un futuro alentador en el sector automotriz, reafirmándose como un actor crucial en el mercado europeo. Tras enfrentar diversos desafíos en años anteriores, la compañía alemana reportó un notable crecimiento durante el año 2025. En Alemania, el Grupo Volkswagen se consolidó como líder en ventas, ocupando nueve de las diez posiciones más altas en el ranking de […]