¿Por qué todo el mundo está visitando la República Dominicana?’

Esa es la pregunta que lanza el New York Times en un artículo que analiza las principales razones que han hecho de la recuperación turística de nuestro país un “caso de éxito”.
República Dominicana ha aumentado la cantidad de turistas por encima de los tiempos prepandémicos, recibiendo en diciembre del 2021, 700 mil turistas, más de lo que había recibido en un mes no solo antes de la pandemia, sino en toda su historia; superando a todos los demás países caribeños. Algunos analistas financieros calcularon que el país estaba teniendo su mejor año económico en 30 años.
En julio del 2020, República Dominicana abrió sus costas al mundo. Al inicio, el gobierno requería una prueba de Covid-19 negativa reciente, sin embargo, al realizarse el cambio de gobierno en agosto, esta medida se convirtió en algo del pasado; aquí empieza la gran estrategia para aumentar la cantidad de turistas que visitan la isla: hacer la entrada lo más fácil posible.
La estrategia se enfocaba en que la República Dominicana se volviera en el destino ideal, precisamente por su facilidad de entrada. Hasta abril del 2021, el gobierno dominicano ofrecía cubrir los gastos de pruebas, cuidado médico, alojamiento y cambios de vuelo en caso de que algún visitante se enfermara durante su estadía. ¿El resultado? ¡Números superando los tiempos prepandémicos!
La facilidad de entrada, junto con los bajos números de casos antes de enero 2022, atrajeron a muchos turistas que nunca habían considerado la República Dominicana como una opción. Al ser uno de los pocos destinos sin fuertes requerimientos de ingreso, los turistas llenaron los aviones hacia esta isla caribeña, en búsqueda de un retiro de las dificultades y restricciones de sus países natales, algunos expresando que, de enfermarse, “no habría un mejor lugar que en una villa costera en la República Dominicana” o que simplemente “se quedarían más tiempo”.
En consecuencia, la falta de medidas para los turistas ha causado fricciones internas en el país. Mientras los residentes dominicanos deben llevar siempre sus tarjetas de vacunación o pruebas negativas recientes, los turistas disfrutan de libertad total: necesitando solo una reservación para disfrutar del país. Mientras los casos aumentan gracias a la nueva variante, Ómicron, algunos turistas deciden no hacer cuarentena luego de haber dado positivo al Covid. Esto ha causado un sentimiento de discriminación y hay quienes hasta han encontrado ofensivo que el aumento de turistas se deba solo a la falta de restricciones.
A pesar de todo, el turismo de República Dominicana está viviendo uno de sus mejores momentos y, al parecer, no tiene planes de pisar el freno por ahora. Aunque muchos critican las decisiones, no se puede negar que se ha hecho un interesante manejo de la pandemia y que lo que vemos son los beneficios de implementar “una buena estrategia”, lo que trae la pregunta: ¿podrá mantenerse este momentum?
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]
Santo Domingo.- Más del 70 % de las multas impuestas por infracciones de tránsito no se pagan, y esa falta de consecuencias fomenta la alta tasa de accidentes viales, afirmó la procuradora Yeni Berenice Reynoso durante un encuentro extraordinario con fiscales y personal del Ministerio Público. Reynoso informó que el Ministerio Público destinará más recursos para gestionar el cobro de […]