Presentan en Madrid el Máster Plan del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo-Pedernales

MADRID, España. El presidente de la República, Luis Abinader, y el director de Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, presentaron a inversionistas el Máster Plan del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo-Pedernales, primer destino turístico del Caribe desarrollado desde cero, bajo alianza público-privada.
Durante su discurso en la presentación del máster plan, Sigmund Freund aseguró que invertir en Pedernales es la mejor opción que tienen los inversionistas que quieran aprovechar las bondades del Caribe.
«Cabo Rojo-Pedernales será el primer destino turístico del Caribe, desarrollado desde cero, bajo alianza público-privada, con una oferta de lujo fundamentada en un turismo sostenible, cuidando cada detalle para ofrecer al turista la mejor experiencia», indicó.
El proyecto iniciará sus operaciones con seis conocidas cadenas hoteleras de marca internacional, como Hilton Newsroom, Marriott Bonvoy, Sunwing Vacay, AM Resorts_Corp, IBEROSTAR y Karismahotels.
La primera etapa de desarrollo incluye ocho hoteles (4,700 habitaciones), aeropuerto, parque de agua, campo de golf, paseo botánico, área comercial y viviendas para el alojamiento de empleados.
“Desde ya Pedernales es un referente, pues es el único destino en desarrollarse desde cero bajo una alianza público-privada, con un plan maestro que define cada detalle de su ejecución en las cuatro fases previstas para implementarse en los próximos 11 años”, expresó el director general de las APP.
Al presidente Luis Abinader al hacer uso de la palabra, dijo que este nuevo polo turístico creará cerca de 20,000 empleos directos y más de 50,000 empleos indirectos, con todo lo que esto supone para el dinamismo económico de la región.
“Este es uno de nuestros más ambiciosos proyectos. Uno de los más demandados y necesarios”, expuso.
De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia que tiene para el crecimiento del turismo dominicano y para la economía dominicana el desarrollo de este nuevo destino y afirmó que el impacto de este proyecto en la región Sur es incalculable.
Se informó que el proyecto estima una inversión total de US$2,245 millones con el aporte público y privado, donde los terrenos aportados por el Estado tienen un valor de US$719.1 millones, mientras que en la construcción de los hoteles se proyecta una inversión de US$977.6 millones.
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]
Cupertino, California. – Apple anunció que el 9 de septiembre presentará sus nuevos dispositivos en su sede de Cupertino, y todo apunta a que el iPhone 17 será la estrella del evento. El lema elegido para la presentación, “Awe Dropping” (algo así como “asombroso”), promete captar la atención de los fans. La invitación digital muestra la icónica manzana mordida con un efecto térmico: bordes rojos que […]
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero, atendiendo la demanda de viaje prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional El proyecto viene a complementar el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo y se compone en su primera etapa por 12 estaciones en una extensión de […]