Prohíben los tatuajes a color en Europa

La Unión Europea impuso restricciones para las tintas que pueden utilizar los tatuadores a partir del miércoles. Los salones de tatuaje han reaccionado molestos, quejándose de que su arte perderá gran parte de su vitalidad por las nuevas normas, que prohíben miles de sustancias químicas en las tintas usadas para colorear.
El bloque de 27 países alega que es una decisión necesaria para proteger la salud pública, pues miles de elementos en las tintas pueden provocar desde alergias hasta cáncer.
El enfrentamiento entre los defensores de la nueva regulación y quienes promueven la libertad de expresión artística ha desencadenado un torrente de quejas y acusaciones.
En Ámsterdam, Tycho Veldhoen ha sido tatuador desde hace un cuarto de siglo. Dijo temer un “impacto enorme” en su trabajo al quedar prohibidos ciertos colores. “Porque, como un pintor, de repente pierdes una parte gigantesca de tu paleta” de colores, sin alternativas a la vista.
Veldhoen advirtió que incluso las cosas podrían empeorar el año próximo, cuando se prohíban más tintas que se usan actualmente. Los negocios de tatuajes en el bloque de 27 naciones ya han tenido dos años difíciles desde que el COVID-19 trajo restricciones y confinamientos. Ahora dicen que una crisis perfectamente evitable los está golpeando aún más.
La Comisión Europea sostiene que sí existen alternativas para los productos prohibidos, pero los salones de tatuajes dicen que los fabricantes los están entregando con demasiada lentitud.
Las autoridades europeas alegan que se necesitaban pautas de salud estrictas, porque al menos el 12% de los europeos tiene tatuajes. El porcentaje se duplica para el grupo de quienes tienen de 18 a 35 años, según cifras de la UE.
El huracán Erin continúa intensificándose rápidamente y ya ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según el más reciente informe intermedio del Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitido este sábado por la mañana. Las bandas de lluvia externas ya comienzan a afectar partes de las Islas de Sotavento del norte.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta (1.330 kms al norte de Santiago), y brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), desbarataron la mañana de este jueves una organización criminal conformada principalmente por extranjeros, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, entre otros delitos. Durante los allanamientos se detuvo a 22 personas, la mayoría de ellas colombianos y venezolanos, y […]
Redacción.- Un avión en Taiwán tuvo un incidente durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, al rozar la pista con el ala derecha en medio de los fuertes vientos provocados por el tifón Podul. El vuelo de carga, había despegado de Hong Kong el 13 de agosto y realizó tres intentos de aproximación antes de tocar tierra de […]