Prueban que el viagra tomado con lima o limón activa en segundos el deseo y cuadruplica el poder sexual


Un reciente estudio afirma que la combinación de un chorrito de limón o lima con Viagra puede cuadruplicar los efectos de la droga para la impotencia.
El estudio, realizado por la Universidad Federal de Tecnología en Akure, Nigeria, consistió en dar a ratones impotentes de laboratorio la droga sola o con el jugo de dos limas.
Los ratones que recibieron Viagra con jugo de lima tuvieron relaciones sexuales en 15 segundos, mientras que los otros tardaron más de un minuto en arrancar las relaciones sexuales. Además, los primeros tuvieron relaciones sexuales con el doble de ratones hembra.
Según la investigación, el jugo de limón aumenta los niveles de óxido nítrico en el cuerpo, lo que lleva a un mejor flujo de sangre a los órganos, incluido el pene.
Los análisis de sangre en el experimento mostraron un aumento del 70% en el óxido nítrico de las ratas que recibieron jugo de limón, informó el diario inglés The Sun.
Los académicos involucrados dicen que agregar jugo de lima a Viagra podría permitir a los hombres tener relaciones sexuales en cuestión de minutos, en lugar del mínimo habitual de media hora recomendado por las pautas del medicamento.
El investigador principal del estudio, Ayokunle Ademosun, dijo que es el primer estudio que muestra que los cítricos pueden ayudar con la impotencia y escribió en el Journal of Food Biochemistry que la combinación «podría ser muy eficaz en el manejo de la disfunción eréctil«.
El profesor Mike Wyllie, quien ayudó a desarrollar Viagra en la década de 1990, le dijo a The Sun: «Sobre esta base, aquellos que deseen un impulso podrían beber un cartón de jugo y luego tomar Viagra».
En octubre de 2021, un grupo de investigadores concluyó que el sildenafilo, el principio activo utilizado para tratar la disfunción eréctil y la hipertensión pulmonar bajo las marcas Viagra y Revatio, es un potencial fármaco para prevenir y tratar el alzhéimer.
En la revista «Nature Aging» los especialistas publicaron que se analizaron historiales de más de siete millones de pacientes para determinar que el sildenafilo está asociado con una reducción del 69 % en la incidencia del alzhéimer.
Los autores del trabajo, del Instituto de Medicina Genómica de la Clínica Cleveland, en Estados Unidos, recalcaron la necesidad de llevar a cabo ensayos clínicos para respaldar las conclusiones de ese análisis computacional y comprobar la eficacia del medicamento en pacientes con la enfermedad.
«Este estudio es un ejemplo de un área de investigación en auge dentro de la medicina de precisión, en la que el ‘big data’ es clave para conectar los puntos entre fármacos ya existentes y enfermedades complejas como el alzhéimer», afirmó entonces Jean Yuan, investigador del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA, en inglés), la entidad que financió la investigación.

Lima.– Al menos 37 personas fallecieron tras la caída de un autobús de transporte de pasajeros por un abismo en una zona rural de la región de Arequipa, en el sur de Perú, informaron este miércoles autoridades regionales y fuentes sanitarias. El autobús sufrió el accidente durante la madrugada de este miércoles a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, en el […]

Ginebra, Suiza.- Cuarenta y dos migrantes, en su mayoría de Sudán, habrían muerto tras el naufragio el 3 de noviembre de una embarcación frente a las costas libias, informó el miércoles la Agencia de las Naciones Unidas para las Migraciones. La agencia precisó que siete personas rescatadas. «El 8 de noviembre las autoridades libias llevaron a cabo […]

Euribiel Ángeles y Raimel Tapia remolcaron dos carreras cada uno para impulsar un triunfo de las Estrellas Orientales, que regresaron de un déficit de 5-0 y conseguir un triunfo 9-5 sobre los Toros del Este, la noche del martes en el Estadio Francisco Micheli en la continuación del torneo de la Liga Dominicana de beisbol […]