Asociación de Navieros trabajan en utilizar sosteniblemente los océanos, mares y recursos marítimos

El presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), Teddy Heinsen, indicó que el sector que representa trabaja estrechamente con la Organización Marítima Internacional (OMI) en su meta de conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, mares y recursos marítimos.
“En comparación con otros medios de transporte, como lo son el avión, el tren y el camión, el transporte marítimo es más eficiente y de menor impacto al medio ambiente. Sin duda alguna, el sector marítimo portuario es un catalizador de progreso y prosperidad”, expresó.
Teddy Heinsen ofreció sus declaraciones al presentar el panel celebrado por la ANRD, titulado “Sector Naviero: En ruta hacia la sostenibilidad” realizado en el Salón Empresarial de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), donde estuvo participando el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera.
Apuntó que el sector marítimo ha demostrado con acciones claras que para adaptarse al mundo pos- pandémico y reconstruir para mejorar, es necesario agregar valor económico, social y ambiental.
“Debemos continuar remando juntos sector público y privado, como lo hemos venido realizando, generando alianzas robustas para continuar llevando esta embarcación llamada República Dominica a puerto seguro. En este trayecto seremos guiados por la buena brújula de la experiencia y estrategias claras y coherentes”.
Agregó que el sector naviero-portuario constituye un sector clave para el desarrollo económico y social de la nación. De la mano de las autoridades, Teddy Heinsen indicó que el sector se compromete a trabajar arduamente, y a realizar las inversiones necesarias, para aportar de esa forma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Nos encontramos a tan solo ocho años para cumplirse el plazo pactado por los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para alcanzar lo dispuesto en la Agenda de Desarrollo 2030”, recordó el ejecutivo de la Asociación de Navieros de la República Dominicana.
De su lado, Orlando Jorge Mera, titular de Medio Ambiente, señaló que el sector naviero tiene un papel muy importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados no solo al ODS 14 de vida submarina y conservación de los océanos, sino también al ODS 13, acción por el clima.
“Actualmente, las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los buques, y de gases contaminantes como el óxido de azufre y óxido de nitrógeno, representan uno de los más grandes retos para la sostenibilidad del sector”, expresó Jorge Mera.
Apuntó que año tras año el aumento del tráfico marítimo de mercancías ha estado acompañado del aumento de emisiones.
Expresó que, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la tasa de crecimiento anual del comercio marítimo en los últimos veinte años ha sido de 2.9 %. Mientras, se estima que el 80 % de los bienes se transporta por vía marítima.
“Ustedes, mucho más que yo, son conocedores de estas estadísticas y han sido testigos de cómo a pesar de muchas limitaciones logísticas y la crisis humanitaria de los trabajadores marinos, la pandemia no fue un impedimento para el desempeño del sector, que ha demostrado su importancia y resiliencia en el transporte de vacunas y cadenas de suministro”, resaltó el ministro de Medio Ambiente.
El funcionario, en su exposición, dijo que las implicaciones para el medio ambiente no han sido en su mayoría positivas.
Explicó que la flota naval contribuye entre 2 % y 3 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, mientras el aumento del tráfico indica que esta proporción seguirá creciendo.
“En este punto de inflexión, en el que se encuentra el transporte marítimo, adquiere mayor relevancia el cálculo y reducción de su huella de carbono, además de la reducción de los contaminantes, como el azufre, que son perjudiciales para la salud humana, los cultivos, bosques, y los ecosistemas y especies marinas”, agregó.
Fuente Joaquìn Caraballo, Diario Libre
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que iniciará un proceso de sanciones y clausura temporal de los comercios ubicados en la playa de Boca Chica que violaron la normativa que exige exhibir de manera clara los precios por unidad y por libra de los productos ofertados en ese lugar turístico. El director […]
El Gobierno de la República Dominicana anunció que entregará un Bono de Emergencia de RD$30,000 mensuales durante seis meses a las familias afectadas por la tragedia de Jet Set, que cobró la vida de 232 personas. Esta medida forma parte del protocolo de intervención sociofamiliar diseñado para mitigar el impacto de esta catástrofe humana. Gloria […]
Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo, invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Bávaro, este miércoles 23 de abril, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La feria se hará en el Centro de Eventos Grupo Brido, 1er. nivel, Cruce de Verón. Las vacantes para esta […]