Colombia despenaliza el aborto hasta las 24 semanas


La Corte Constitucional de Colombia aprobó la despenalización del aborto en el país hasta la semana 24 de gestación luego de deliberar el lunes, confirmó el tribunal en un comunicado.
Colombia se convierte en uno de los países más flexibles de Latinoamérica en lo que refiere a la interrupción voluntaria del embarazo y se une a países como Argentina, Cuba y Uruguay donde también es legal con límite de tiempo.
Las activistas a favor del aborto celebraron y ondearon sus icónicas pañoletas verdes a las afueras de la corte por considerar que se trata de una “decisión histórica”.
El tribunal definió que las mujeres podrán interrumpir su embarazo hasta la semana 24 sin incurrir en el delito de aborto, que da a las mujeres que lo practiquen o a quien les ayude entre uno y tres años de cárcel. La demanda pedía que se eliminara el delito de aborto totalmente, lo cual no fue aprobado.
Luego de las 24 semanas de gestación, las mujeres podrán abortar solo en tres casos aprobados desde 2006 por esa misma corte: cuando había peligro para la vida o la salud de la mujer, malformaciones del feto incompatibles con la vida y acceso carnal violento o incesto.
La corte exhortó al Congreso para que “formulen e implementen una política pública integral” que evite los “amplios márgenes de desprotección para la dignidad y los derechos de las mujeres gestantes”, indicó el tribunal en un comunicado.
En Colombia, un país de tradición católica, algunos sectores se oponen a cualquier clase de despenalización del aborto pues consideran que el derecho a la vida es inviolable desde la concepción.
“Estamos totalmente sorprendidos, no entendemos cómo se dio, lo que tendremos que hacer es salir a manifestarnos, hacer un llamado a la bancada provida del Congreso para que lo regulen”, indicó a The Associated Press Jonathan Silva, activista de Unidos por la Vida, quien se manifestaba frente a la corte.
La decisión se da luego de más de 500 días de que fuera interpuesta la demanda por el movimiento Causa Justa que aglutina un centenar de organizaciones a favor del aborto y los derechos de las mujeres.
La demanda alegaba que al estar vigente el delito de aborto se violaba el derecho a la igualdad de las mujeres, sobre todo de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad por vivir en zonas rurales o ser migrantes, para que puedan optar por una interrupción de su embarazo incluso estando en las causales autorizadas.
El aborto está totalmente prohibido en países como Haití, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, de acuerdo con el Centro de Derechos Reproductivos.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]