Conmociona caso de niño Rayan que cayó en pozo en Marruecos


El suceso ha causado una gran conmoción en Marruecos, donde las redes sociales se llenan de fotos y mensajes de solidaridad a los padres del niño
La excavación vertical para llegar a la misma profundidad del fondo del pozo donde se encuentra el niño Rayan, en una localidad marroquí, está en sus «últimas etapas», informaron a Efe las autoridades locales, tras lo que se asegurará el terreno y se iniciará la excavación de un túnel horizontal hasta el pequeño.
Las operaciones de rescate del niño de 5 años que lleva 72 horas en el fondo de un pozo en la localidad marroquí de Ighran, al norte del país, siguen sin descanso dirigidas por los efectivos de Protección civil, ingenieros civiles y topógrafos, que están ahora acabando de llegar a los 32 metros de profundidad mediante excavaciones verticales en paralelo al agujero.
Según las mismas fuentes, cuando se tenga la certeza de que se ha llegado a ese nivel, se asegurará el terreno y luego se iniciará la perforación de un túnel en horizontal de unos metros para alcanzar al menor.
Aunque no ha trascendido el estado físico del niño, que está monitorizado continuamente, los servicios de rescate marroquíes trabajan a destajo «con la esperanza de sacar a Rayan vivo», aseguraron las mismas fuentes.
Rayan y las redes sociales
Según explicó en el lugar un miembro del comité de seguimiento y vigilancia del rescate, Abdelhadi Tamrani, la operación es muy dificultosa y «el riesgo de derrumbe está todo el rato presente», no solo sobre el niño sino también sobre los miembros del equipo de rescate.
Cada metro excavado, detalló el experto, tiene una particularidad especial por la extrema fragilidad del terreno, compuesto sobre todo por tierra arcillosa.
El suceso ha causado una gran conmoción en Marruecos, donde las redes sociales se llenan de fotos y mensajes de solidaridad a los padres del niño. Muchos internautas cambiaron sus imágenes de perfil por la de Rayan.

Las Estrellas Orientales combinaron oportunidad ofensiva y solidez monticular para vencer 4-0 a los Tigres del Licey este domingo en el estadio Tetelo Vargas, en un juego donde el pitcheo petromacorisano dominó de principio a fin y el debut de Robinson Canó aportó una dosis de jerarquía al conjunto petromacorisano.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]