¿Cuáles son las causas por las que se puede incendiar un automóvil?


Muchas veces el fuego no se debe a una única causa, sino que puede generarse por una combinación de factores. Un mal estado de la instalación eléctrica junto a una fuga de líquidos basta para provocar una combustión imprevista. Vistas las estadísticas, el portal de compraventa de vehículos OcasionPlus.com analiza las causas más comunes de los incendios de vehículos:
=> MAL ESTADO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA:
Es la más común. El fallo en el sistema del cableado produce sobrecargas y por tanto, calentamiento en determinadas zonas, que puede llegar a inflamar los materiales combustibles (plásticos, filtros, aislantes, etc.).
=> BATERÍA EN MAL ESTADO:
También suponen un gran peligro una batería en mal estado (por corrosión, fuga de ácidos, bornes en mal estado o deficientemente apretados que provocan chispas), o los encendedores y los distintos conectores y cargadores (muchos de ellos de dudosa calidad) que proliferan en el interior de nuestros coches.
=> FUGAS Y PÉRDIDAS DE FLUIDOS:
En verano, con las altas temperaturas se produce una mayor presencia de gases por evaporación en caso de pérdidas o fugas, por lo que bastará una pequeña chispa para que se genere el fuego. No sólo es inflamable el combustible (más en el caso de la gasolina que el diésel), sino también algunos fluidos hidráulicos (como el líquido de dirección), así como el aceite motor.
=> MOTOR SOBRECALENTADO:
Cuando un motor se sobrecalienta puede hacer que el aceite o el líquido refrigerante también se eleve hasta temperaturas peligrosas y comience a derramarse fuera de sus áreas de circulación llegando hasta el sistema de escape u otras partes donde pueden encenderse fácilmente.
=> CARGA PELIGROSA:
Al margen del mantenimiento del vehículo, los elementos que se transportan en él son una fuente no despreciable de incendios. Por ejemplo, bidones de plástico con combustible u otros líquidos inflamables. También se debe prestar atención a todos los elementos que transportamos y puedan producir efecto lupa bajo el sol del verano como gafas de ver, binoculares, botellas de agua que pueden concentrar el calor del sol en un punto del interior del vehículo e iniciar una combustión.
=>APARCAR EN SITIOS INDEBIDOS:
El conjunto de componentes que forman el sistema del escape del coche alcanza temperaturas superiores a los 200ºC. El contacto con algún elemento que arda fácilmente, como la hierba seca, puede provocar fuego.
=>DEFECTO DE FABRICACIÓN:
Algunos fallos de fabricantes de coches provocan que se inicie un incendio en el automóvil. Citaremos tres bastante famosos que se produjeron en tres marcas de vehículos premium alemanas: la válvula EGR, los fusibles defectuosos y el líquido de dirección inflamable, ya solucionadas en la actualidad.
A todas ellas se deben añadir situaciones de la circulación que provocan aumentos de temperatura en el vehículo que, si bien son poco frecuentes, pueden agravar el riesgo. Por ejemplo, un prolongado ascenso a un puerto de montaña en medio de una retención.
El 95% de los incendios en coches se deben a un mal mantenimiento, por lo que la principal prevención pasa por la puesta a punto y el sentido común.
Adquirir un vehículo de segunda mano con garantías, tener el máximo cuidado al transportar mercancías inflamables y revisar las posibles fugas así como acudir al taller si se percibe algún olor de fluidos son tres claves fundamentales, tal y como señala OcasionPlus.com.
Con respecto al estacionamiento del coche, se debe intentar aparcar a la sombra y vigilar que no se deja nada en el interior del vehículo que resulte peligroso a los 60 grados que puede alcanzar el interior de un coche al sol.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]