El Corredor Churchill comenzó a cobrar desde este lunes 35 pesos de pasaje


El Corredor Churchill comenzó a cobrar desde este lunes 35 pesos de pasaje, a pesar de que sus operadores prometieron un mes de gracia, que se redujo a solo una semana, situación que sorprendió y molestó a pasajeros.
Algunos usuarios trataron de abordar los autobuses sin pago alguno, como lo venían haciendo desde el pasado lunes, pero al entrar se le exigía el pago mediante tarjetas o en efectivo. Hubo personas que tuvieron que bajar de las guaguas debido a la falta de dinero.
Joel Ventura utilizó el servicio y le causó sorpresa que le cobraban porque tenía la información de que sería gratis durante un mes. Puso resolver porque tenía dinero para pagar los 35 pesos. “Debieron cumplir con lo que prometieron” dijo el joven.
No fue el caso de una señora a la que otra persona tuvo que pagarle el pasaje porque confió en que no se le cobraría como venía ocurriendo desde el pasado lunes.
Otros pasajeros como Elías Sánchez pagaron su pasaje conforme como lo hacían a los carros del concho, con la aclaración de que ahora viajan más confortable, con aire acondicionado y sin apretujamientos. Para Julio Merán, la diferencia entre el pago y la gratuidad fue irrelevante al usar por primera vez el servicio y transportase sentado y sin la estrechez en que lo hacía en los desaparecidos carros del concho.
El gerente del corredor, Wilson Ogando, dijo que se entendía que en la Churchill ocurría lo mismo que en la Núñez de Cáceres, que se le dio una gracia de un mes a los pasajeros, pero que el miércoles de la semana pasada el Instituido Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) les informó que la gracia solo sería hasta este lunes 21.
“A los usuarios y a nosotros nos sorprendieron, a mitad de semana se nos informó que solamente iba a ser una semana gratis, cosa que nos agarró desprevenidos y al mismo usuario, porque el pasajero también creía que se les iban dar 30 días gratis”, dijo.
Informó que se les generó una situación en la mañana, pero que a medida que pasaban las horas la gente fue entendiendo y pagaban con normalidad. Para evitar más inconvenientes se está recibiendo dinero en efectivo que luego de recibido se pasa una tarjeta que tienen los conductores para liberar el torniquete.
Jedeony Calcaño, gerente general de operaciones del Corredor Churchill, consideró que esa situación es parte de los ajustes que conlleva un novedoso sistema de transporte como el nuevo corredor.
El Intrant, ante solicitud de Diario Libre, manifestó que por sus redes sociales había informado que la gracia era solo por una semana, no por un mes. La entidad refirió a una publicación en Instagram de hace cinco días en la que informa: “Durante su primera semana de operación será gratis hasta el domingo 20 de febrero de 2022”, refiriéndose al nuevo corredor Churchill.
Visa emitió un comunicado de prensa dirigido a los usuarios del corredor en el que expresa que los usuarios podrán pagar el transporte con tarjetas sin contacto Visa, sean crédito, débito o prepago, emitidas por cualquier banco o emisor del país, la cual ya está debidamente habilitada para aceptar este tipo de pagos digitales, al igual que en los corredores de las avenidas 27 de Febrero y Núñez de Cáceres de esta ciudad.
“Visa, como empresa líder en el desarrollo e implementación de pagos digitales, ha tenido un rol activo en la definición del sistema de aceptación de pagos digitales sin contacto en el transporte público en Santo Domingo, contribuyendo en la aplicación del modelo de operación y procesamiento de pagos digitales que se están habilitando en los medios de transporte que prestan servicio en la ciudad”, informó Sofía Antor, gerente general de Visa en República Dominicana.

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]