El veneno de una avispa mata células cancerígenas


Un estudio conjunto entre la Universidad Estatal de Sao Paulo (Unesp) y la Universidad de Leeds (Reino Unido) reveló que el veneno de la avispa brasileña es eficaz para matar células cancerígenas sin afectar a otras células saludables.
Según lo publicado en el Biophysical Journal, la avispa en cuestión es la Polyana paulista, llamada popularmente «paulistinha», un insecto muy común en el sureste de Brasil, que genera una toxina eficaz para frenar la proliferación de células malignas en los cánceres de próstata, vejiga y leucemia.
Para comprobar esta teoría, los investigadores utilizaron tres modelos de membranas celulares, descubriendo que el péptido del veneno de la avispa sintetizado en laboratorio, se unía a las células cancerígenas con exceso de lípidos en sus membranas y no a las células sanas.
Los expertos sospechan que la razón podría tener algo que ver con las propiedades únicas de las membranas de las células del cáncer. En las membranas celulares sanas, los fosfolípidos llamados fosfatidilserina (PS) y fosfatidiletanolamina (PE) se encuentran en la parte de la membrana interna orientada hacia el interior de la célula, pero en las células cancerosas están incrustadas en la parte de la membrana exterior que mira hacia el entorno de la célula.
“Las terapias contra el cáncer que atacan por la composición de los lípidos de la membrana celular podrían suponer una nueva y completa clase de fármacos anticáncer. Podría ser de gran utilidad en el desarrollo de nuevas terapias combinadas, donde se usan diversos fármacos simultáneamente para tratar el cáncer, atacando diferentes partes de la célula cancerosa a la vez”, sentencia Paul Beales, coautor del estudio.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]