Ganadería diseña Plan Estratégico en busca RD tenga productos pecuarios más sanos

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) diseñó el Plan Estratégico Institucional del Sector Pecuario Dominicano 2021–2024, en procura de fortalecer y desarrollar esa importante rama de la economía.
De esa forma sienta las bases para aportar a la población dominicana y al resto del mundo, una oferta de alimentos de origen pecuario suficiente, inocuo y de buena calidad.
Contempla lograr objetivos estratégicos, diseñados especialmente para fortalecer el trabajo del campo y aumentar la productividad y rentabilidad de los productores pecuarios, adoptando las medidas y estándares necesarios para mantener activas las cadenas de suministro de alimentos de origen animal y mitigar los efectos de la pandemia de covid-19 en el sistema agroalimentario.
El plan, diseñado tomando en cuenta el contexto actual del mundo, las tendencias en materia de producción y generación de alimentos y el cambio climático que se ha estado dando con los años, apunta hacia la eficiencia y aprovechamiento de recursos como el agua, el suelo y la energía en un país que, como República Dominicana crece cada vez más en término de su población y demanda, tanto de servicios como de alimentación.
El sistema agroalimentario enfrenta retos y desafíos para mantener la producción de alimentos y ser ambientalmente sostenible. La Dirección General de Ganadería está consciente de eso; de ahí que trabaja con pasos delanteros para colocarse a tono con los tiempos y sus exigencias.
La DIGEGA, bajo la dirección del doctor Geovanny Molina, ha estado dando seguimiento a cada uno de los lineamientos trazados por el presidente Luis Abinader, en procura de contribuir al fortalecimiento de los sectores productivos del país, incluyendo la pecuaria.
La institución está integrada por un importante equipo de trabajo y un recurso humano calificado, con vasta experiencia en los temas bajo sombrilla de la DIGEGA. En ese equipo figura el doctor Luis Sánchez Falette, subdirector; el doctor Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal; el ingeniero Alejandrito Batista, director de Extensión y Fomento, y el licenciado Jaime Rodríguez, director Administrativo Financiero.
«Para dar respuestas a estos desafíos y para producir alimentos con proteína de origen animal, así como para aunar esfuerzos a favor del desarrollo de la pecuaria, presentamos nuestro plan, como una herramienta y aporte al sector, que a la vez certifica nuestro compromiso con el mismo», explica el doctor Molina en las palabras introductorias.
«Definitivamente, sin producción no hay nación», agrega el funcionario.
El director de Ganadería dijo que, a la vez, se busca con la iniciativa sumar al producto interno bruto (PIB) y generar unos 600 mil empleos directos en el sector agropecuario.
El plan contiene, entre otros, una presentación, una abarcadora introducción y refleja el contexto macroeconómico de la pecuaria actual, así como el escenario externo y el contexto interno de la pecuaria nacional.
El documento hace un aporte importante, en cuanto ofrece datos puntuales sobre el comportamiento de la producción pecuaria nacional, en el período comprendido entre 2016 y 2020. El programa tendrá una duración de cuatro años, será ejecutado por la Dirección General de Ganadería, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, institución rectora del sector agropecuario y otras instancias involucradas en su accionar.
Su desarrollo está vinculado a la Estrategia Nacional de Desarrollo, Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Programa de Gobierno del Cambio 2020-2024.
Miami, EE. UU. – Este miércoles, el Consulado General de la República Dominicana en Miami fue escenario de un acto de reconocimiento y juramentación con motivo del establecimiento del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) en el exterior. El evento estuvo encabezado por la cónsul Geanilda Vásquez y contó con la presencia de todas las autoridades consulares. Durante la ceremonia, fueron […]
Santo Domingo Este. En su compromiso continuo por acercar sus servicios a la ciudadanía, la Junta Central Electoral (JCE) anunció la apertura de un nuevo Centro de Expedición de Actas y Cédulas en el reconocido centro comercial Megacentro, ubicado en Santo Domingo Este. Bajo el lema “¡La Junta va hacia ti!”, esta nueva oficina busca facilitar […]
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]