Haitianos protestan por segundo día seguido para pedir alza de salario mínimo


Centenares de trabajadores haitianos se manifestaron este jueves, por segundo día seguido, para exigir un aumento del salario mínimo que compense la fuerte inflación.
La protesta fue reprimida por la Policía en varias ocasiones con el lanzamiento de gases lacrimógenos y disparos con munición real, según presenció un periodista de Efe.
Los manifestantes, en su mayoría mujeres, son trabajadores de la Sociedad Nacional de Parques Industriales (SONAPI), el principal polígono industrial de la capital haitiana, dedicado principalmente a la confección textil dirigida a la exportación.
Los trabajadores exigen que se triplique el salario mínimo, para que pase de 500 a 1.500 gourdes (de 5 a 15 dólares) por cada jornada laboral de 8 horas, entre otras demandas laborales, tales como subsidios al transporte y a la comida.
Una mujer que no se identificó lloraba en medio de la marcha, gritando que 500 gourdes al día no es dinero suficiente para pagar su propia alimentación.
Haití atraviesa una profunda crisis económica, en combinación con una fuerte inestabilidad política que se agudizó con el asesinato del presidente Jovenel Moise, en julio del año pasado.
Unos 4,9 millones de personas, el 43 % de la población del país, requieren ayuda humanitaria, según cálculos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés).
El país ha encadenado tres años seguidos de recesión y muchas actividades económicas se han visto afectadas por la violencia de las bandas armadas, las constantes protestas y la inestabilidad política.
Desastres naturales, como el terremoto que causó una gran destrucción en todo el sur del país el pasado agosto, han contribuido a empeorar la situación económica de la población. EFE

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]