José Joaquín Puello: «El COVID-19 es impredecible, debemos seguir cuidándonos»


Santo Domingo.- El doctor José Joaquín Puello dijo que a dos años batallando con el Covid-19, el virus sigue teniendo un comportamiento impredecible, por lo que exhortó a la población a seguir cuidándose.
“A través de dos años nosotros los médicos aprendimos una lección que es muy sólida y es que el coronavirus es imprescindible, no sabemos que va a pasar con él”, dijo el también director de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.
Citó ejemplos de ciudades cerradas como Hong Kong, que pese a las restricciones tuvo un resurgimiento del virus.
Exhortó a continuar con el protocolo sanitario en cuanto al uso de mascarilla, lavado constante de manos, evitar las aglomeraciones y vacunarse.
Dijo que al cabo de tres o cuatro meses la inmunidad que otorga la vacuna comienza a descender por lo que indicó que la sociedad debe prepararse para recibir más refuerzos de la vacuna por un “buen tiempo”.
“Esto no ha terminado todavía, tenemos que seguir luchando contra el coronavirus que es una familia tan grande que uno no sabe cuando va a surgir otra variante que nos vaya a infectar”.
Detalló que según las proyecciones para otoño de este año el país podría registrar otro pico, “pero guerra avisada no mata soldado”.
El doctor Puello ofreció estas declaraciones durante una entrevista que le concedió al programa Hoy Mismo.

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

Las Estrellas Orientales combinaron oportunidad ofensiva y solidez monticular para vencer 4-0 a los Tigres del Licey este domingo en el estadio Tetelo Vargas, en un juego donde el pitcheo petromacorisano dominó de principio a fin y el debut de Robinson Canó aportó una dosis de jerarquía al conjunto petromacorisano.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]