Los comercios y escuelas cierran en Haití en un día de tensión política


Puerto Príncipe amaneció este lunes con las tiendas, la administración pública y las escuelas cerradas en un día en el que varios sectores políticos exigen al primer ministro de Haití, Ariel Henry, que entregue el poder.
Las calles de la capital están prácticamente vacías, muy pocos autobuses circulan y la mayoría de la población se ha quedado en casa en una jornada de incertidumbre.
Este 7 de febrero es la fecha en la que debería concluir el mandato el presidente Jovenel Moise, asesinado el pasado 7 de julio, y por ello varios opositores defienden que en esta fecha caduca la legitimidad de Henry, quien fue designado por el jefe de Estado dos días antes de su muerte.
Henry, que defiende que su mandato no está vinculado al del fallecido mandatario, tiene previsto hablar a la nación más tarde, en horario por determinar.
El presidente del Senado, Joseph Lambert, también ha anunciado que dará hoy un discurso, después de haber pedido el pasado viernes que Henry entregue el poder a la Cámara alta este mismo lunes.
La autoridad de Henry también ha sido puesta en tela de juicio por un amplio grupo de partidos y organizaciones de la sociedad civil, reunidos en el denominado Acuerdo de Montana.
Ese grupo celebró una votación hace una semana para elegir a un nuevo presidente interino de Haití y un Gobierno transitorio, una elección no reconocida por las actuales autoridades ni por la comunidad internacional.
Como presidente interino fue elegido Fritz Alphonse Jean, exgobernador del Banco Central, y como primer ministro el exsenador Steven Ivenson Benoit.
En medio de este clima de incertidumbre política, en los últimos días se ha recrudecido la ola de violencia que es causada por las pandillas.
El pasado fin de semana se registraron varios asesinatos y también varios secuestros, entre ellos el de un autobús con 20 pasajeros que están en paradero desconocido desde el pasado viernes.

Las Estrellas Orientales combinaron oportunidad ofensiva y solidez monticular para vencer 4-0 a los Tigres del Licey este domingo en el estadio Tetelo Vargas, en un juego donde el pitcheo petromacorisano dominó de principio a fin y el debut de Robinson Canó aportó una dosis de jerarquía al conjunto petromacorisano.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]