Marcharán por derechos de hijos con autismo en la República Dominicana

Varias fundaciones sin fines de lucro que trabajan a favor de personas con autismo, advirtieron al presidente de la República, Luis Abinader, que marcharán en demanda de que sean respetados los derechos de las personas que padecen esta condición, mediante el cumplimiento de la ley 5-13, sobre Discapacidad.
Miosotis Árias, presidenta de la Fundación Damas de Negro, y Persia Álvarez, presidenta de la Fundación TEACeptamos, aseguraron que el Estado dominicano no ha tomado las acciones de lugar para que las personas con autismo y otras discapacidades tengan acceso a educación, seguro médico y medicamentos, entre otros.
«Es tanta la indiferencia del Estado y de todos los gobiernos que han pasado, que nos vemos obligadas a marchar. Vamos a movilizarnos, estamos solicitando que se cumpla la ley 05-13», puntualizaron, al ser entrevistadas por el periodista Graymer Méndez, en el programa «Casi Personal», que se transmite cada domingo a las 7:00 de la noche por Teleradio América.
En ese sentido, llamaron además a la primera dama de la República, Raquel Arbaje, a brindar su apoyo a estas instituciones que buscan que les sean conocidos los derechos a quienes sufren de autismo.
Deploraron que la mayoría de niños con autismo estén privados del acceso a la educación, por falta de centros de educación especial, por lo que pidieron al ministro de Educación, Roberto Fulcar, tomar cartas en el asunto.
«Nosotros queremos una reunión con el ministro de Educación y con la directora de Educación Especial. Queremos saber qué están haciendo con el presupuesto, porque nosotros pagamos impuesto», exteriorizaron.
Exigieron al ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, que a través del departamento de medicamentos de alto costo les sean suministrados los fármacos requeridos a los niños y jóvenes con condiciones diferenciadas, ya que la mayoría de padres no los pueden adquirir, debido a su alto costo.
Así mismo, hicieron un llamado al Conadis a cumplir con lo que le corresponde y asumir el pedido de que esta comunidad sea integrada en el censo que está pautado para este año con un ítems especial que identifique a las personas con discapacidad.
Reconocieron la importancia de la implementación de los Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), sin embargo, pidieron que estos sean ampliados, ya que los existentes no son suficientes para todos los niños con capacidades diferenciadas.
«En Venezuela, sus contagiosos merengues se convirtieron en la banda sonora de innumerables celebraciones familiares» El profundo cariño que unía al merenguero dominicano Rubby Pérez con Venezuela se manifestó de manera conmovedora este jueves 10 de abril durante su despedida en el Teatro Nacional Eduardo Brito de Santo Domingo. Su ataúd fue cubierto no solo […]
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader mediante el Decreto 195-25, extendió tres días más el duelo nacional por la tragedia en discoteca Jet Set en el Distrito Nacional. El artículo 1 del referido decreto establece que, se extiende el duelo declarado mediante el Decreto núm. 194-25, del 8 de abril de 2025 y en consecuencia […]
El general retirado Juan Manuel Méndez, con cerca de dos décadas al frente del Centro de Operaciones de Emergencias, de desplomó en llanto al confesar que estar al frente de las labores de rescate en el Jet Set, es la peor tragedia que ha enfrentado en su vida. El llanto lo invadió, las palabras se alejaron de […]