Ministro de Salud dice Abinader no ha decretado el fin de la pandemia, solo flexibilizó medidas

La decisión obedece al buen manejo que ha tenido el país para controlar la incidencia del virus SARS-CoV-2
Santo Domingo, República Dominicana. –El ministerio de Salud Pública, doctor Daniel Rivera dijo este jueves que la decisión del presidente Luis Abinader de flexibilizar el uso de mascarilla y presentación de la tarjeta de vacunación en centros públicos, obedece al buen manejo que ha tenido el país para controlar la incidencia de casos del virus SARS-CoV-2, pero aclaró que el mandatario no ha decretado el fin de la pandemia.
Rivera indicó que fue una decisión consensuada con el Gabinete de Salud, tras analizar el comportamiento de la enfermedad ya que en los últimos días todos los indicadores han bajado.
“El Gabinete de Salud y el Ministerio tenían dos semanas en estudio, estábamos esperando los resultados de un estudio de la universidad de Harvard, aparte de ver los indicadores que como ven han ido bajando, el Presidente ha tomado dos medidas básicas que son sobre el uso opcional de las mascarillas y de presentar la tarjeta de vacunas, pero las demás medidas continúan igual”.
El funcionario expresó que todo seguirá igual, la vigilancia epidemiológica, el programa de vacunación, el lavado de manos y en los centros de salud las salas Covid están abiertas donde sean necesarias, pero señaló que muchos de esos lugares no están recibiendo pacientes, pero la responsabilidad individual debe seguir.
“La medida principalmente es el control que tiene actualmente el país de la pandemia, la baja letalidad de 0.09 por ciento, bajo internamiento, bajando la positividad, yo tengo hospitales cerrados prácticamente en las áreas Covid”, manifestó.
Nueve millones de vacunas disponibles
El doctor Daniel Rivera dijo que el programa de vacunación seguirá igual y que para ello cuentan con nueve millones de vacunas, dos millones de pruebas y con los medicamentos necesarios para atender a toda la población, y no descartan el surgimiento de nuevos casos.
“Los hospitales tienen toda la capacidad necesaria, queremos que la gente sepa que esas áreas siguen protegidas y abiertas, siempre habrá temor a un posible rebrote porque la pandemia sigue, Ómicron no es endémico. Por ejemplo, ayer fueron vacunados 10 mil niños, asciende a 28 mil vacunados, ayer también se vacunaron dos mil personas por primera vez”.
Adelantó que en las próximas horas emitirán una resolución para recalcar las medidas establecidas.
En un contexto donde el crédito fácil puede ser tanto una herramienta como una trampa, utilizar asertivamente la tarjeta de crédito —popularmente conocida como “la amiga plástica”— se convierte en un acto de responsabilidad financiera. No financiarla es el primer principio: cada centavo usado debe ser pagado a tiempo, sin excusas ni justificaciones. Dejar saldos […]
Santo Domingo. – Luego de que sectores nacionalistas denunciaran que supuestamente, a la marcha del domingo se sumarían grupos que defienden el derecho de los haitianos indocumentados a residir en el país, el ministerio de Interior y Policía advirtió que los extranjeros no están autorizados a realizar marchas o actividades políticas dentro de territorio nacional. […]
Puerto Plata.- Un hombre mató a puñaladas la madrugada de este sábado a sus dos hermanos, en una tragedia ocurrida en Sabaneta de Cangrejo, en Puerto Plata. Las víctimas fueron identificadas como Teany González Reyes y Santiago González Reyes, mientras que el agresor es conocido como Manuel González Reyes, ex miembro de la Fuerza Aérea. Según […]