Por qué no llenar de más el tanque de gasolina


Algunos conductores tienen el hábito de llenar de más el tanque de gasolina. Pero existe una razón por la cual los expertos recomiendan respetar el límite de capacidad del depósito de combustible de un auto.
Cuando acudes a cargar el tanque de gasolina es común que te pregunten si quieres echar más a pesar de que la bomba ya marcó tanque lleno. Sabemos que no es porque tu auto necesite ese combustible extra, sino para redondear el pago final. Sin embargo, llenar de más el tanque de tu auto no es garantía de que te rendirá más kilómetros o que podrás ahorrarte unos minutos más antes de tener que realizar una parada en la gasolinera, en realidad, puedes estar dañando a tu carro y no lo habías notado.
(Foto: Pixabay)
Puedes estar tranquilo. Lo primero que debes saber es que si sobrecargas el tanque de gasolina no va a explotar tu auto, pero ten en cuenta que sí tendrá repercusiones en pequeñas piezas del sistema que a tu billetera no le van a gustar.
Te sorprenderá saber que los daños van más allá de tu auto y hoy en Autopistas te explicamos por qué una vez que la bomba de gasolina hace «clic» es momento de detener la carga.
Debes saber que la manguera de despacho de gasolina detecta cambios en la presión del aire a medida que el tanque se llena. Cuando el depósito está a tope y la punta de la manguera toca el líquido, impide el paso de aire, por eso “se bota” como señal de tanque lleno.
(Foto: Pixabay)
De acuerdo con un artículo de Road Show, sitio especializado en mantenimiento de autos, uno de los riesgos de llenar de más el tanque de gasolina es provocar que el carro active su estado Check Engine (Revisar Motor).
El artículo explica que en 1971 los autos en Estados Unidos contaban con un sistema de circuito cerrado para contener y quemar los gases de efecto invernadero, los cuales son responsables de contaminar el medio ambiente.
El sistema era apto para funcionar con los vapores de gasolina, pero no con combustible líquido, lo cual provocaría que la función Check Engine del tablero se active e incrementen las posibilidades de que el auto no pase la prueba de emisiones de gases o verificación.
La verificación es un requisito indispensable, si un auto no pasa la prueba es necesario realizar servicio de mantenimiento para encontrar posibles fallas en el convertidor catalítico, los filtros de aire y gasolina, fugas de aceite que puedan salir por el escape y atender las señales de los testigos que marque el tablero.
(Foto: Pixabay)
Sí reparar estos daños te resulta costoso, imagínate que te enteres que al llenar de más el tanque de gasolina tu dinero se va a la basura. No es una exageración, cuando el depósito está lleno el exceso de combustible se dirige hacia el conducto de desagüe que se encuentra debajo del cuello de llenado de gasolina.
Por seguridad, el sobrante de gasolina se filtra hacia el tubo de desagüe y, si a pesar de eso le echas más, lo único que pasará es que pagarás más dinero del que veas reflejado en el indicador del tablero de la bomba.
Llenar de más el tanque de gasolina de tu auto también repercute en la contaminación ambiental. A largo plazo, afecta las boquillas de recuperación de vapor que se encuentran en las bombas, como resultado, la persona que inhalará de manera directa los gases será el conductor.
(Foto: Pixabay)
El fabricante de autos Nissan advierte que otro de los daños que se producen es a nivel del filtro del depósito. La mayoría de autos cuentan con un pequeño filtro que evacúa los vapores de la gasolina que se acumulan en el tanque, al echar combustible más allá de la capacidad de tu auto, puedes averiar el filtro.
Lo que sí debes evitar a toda costa es conducir con el tanque de gasolina casi vacío o con la reserva pues provocarás daños en la bomba. Lo ideal es llenar el tanque hasta la capacidad que te indique y realizar el mantenimiento de tu auto para que no gastes de más.

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]