Si aún no te has contagiado de Covid puede que tengas “inmunidad innata” al virus

Una investigación descubrió que ciertas proteínas que desarrollamos desde que somos pequeños pueden generar un tipo de “barrera protectora” frente al Covid
Hoy en día, dada la situación actual por la que atraviesa la pandemia de coronavirus, si alguien te pregunta si ya te contagiaste de Covid y respondes que no, pese a haber estado cerca o convivido con personas portadoras del virus, ¡felicitaciones! realmente eres la envidia de muchos.
Pero esta situación no se debe a la suerte sino que es muy probable que tengas una “inmunidad innata” al Covid-19.
Esto lo han afirmado un grupo de investigadores, cuyo estudio fue recientemente publicado en la revista Nature Inmunology, quienes afirman que las personas que pese a estar expuestas a los contagios y han arrojado un resultado negativo a las pruebas puede que se deba a que tienen un mejor desarrollo de la llamada inmunidad innata ante el SARS-CoV-2.
El artículo se centra en el estudio de los Mbl (Mannose Binding Lectina), que son proteínas que logran atacar al Covid-19 uniéndose a la proteína “spike” del coronavirus y bloqueando su entrada en el organismo. La formación de estas proteínas se lleva a cabo desde que somos niños y forma parte de lo que se conoce como “inmunidad innata”.
“Se considera que la inmunidad innata desempeña un papel fundamental en esta afección y puede erradicar la infección en sus primeras fases antes de que se produzcan las respuestas inmunitarias adaptativas”, afirma el estudio. Sin embargo, se revela que en casos graves, la activación descontrolada de la inmunidad innata puede desencadenar “respuestas hiperinflamatorias, que afectan los pulmones y los vasos sanguíneos, contribuyendo al síndrome de dificultad respiratoria aguda, shock y falla multiorgánica”.
“Descubrimos que Mbl se une a la proteína pico del virus y la bloquea (…) Y hemos comprobado que es capaz de hacerlo con todas las variantes probadas, incluida Ómicron”, dijo el profesor Alberto Mantovani, director científico de Humanitas y profesor de la Universidad Humanitas.
Por su parte, Elisa Vicenzi, jefa de la Unidad de Bioseguridad y Patogénesis Viral del Hospital Irccs San Raffaele, recalcó que se provoca porque “Mbl está vinculado a ciertos ‘azúcares’ de la proteína pico, que no cambian de una variante a otra… In vitro Mbl demostró ser ligeramente menos potente que los anticuerpos producidos por pacientes recuperados de Covid-19”.
Ante esta situación, lo que haría la “inmunidad innata” es formar un tipo “muro de contención” frente al virus del Covid y otros agentes patógenos. Sin embargo, pese la posibilidad de que un número de personas pueda tener mejor desarrollo, aún no está comprobado que un número importante de personas que aún no han estado contagiadas por la pandemia posean este nivel de inmunidad innata.
Fuente: Diario NY
Moscú.- Roman Vladimirovich Starovoyt, de 53 años, exministro de Transporte de Rusia, fue hallado muerto este lunes en su automóvil en Odintsovo, a las afueras de Moscú, pocas horas después de que el presidente Vladimir Putin lo destituyera por «pérdida de confianza». Destitución y contexto Starovoyt fue nombrado ministro en mayo de 2024, tras desempeñarse como […]
Al menos dos personas fallecieron y más de 500 resultaron heridas en Taiwán por el paso del tifón Danas, que tocó tierra en el sur de la isla a última hora del domingo con vientos de más de 220 kilómetros por hora (km/h), informaron este lunes fuentes oficiales.Según el último recuento del Comando Central de […]
Después de que en noviembre de 2002 Jennifer Lopez revelase su compromiso con Ben Affleck todo fue de mal en peor. Poco más de dos años después, tras una boda sureña y reparto de azúcar a mansalva en actos públicos y redes sociales, llegaba el desastre. El principio del fin de una ruptura que comenzó en enero de 2024, cuando […]