Suben a 178 los muertos en por lluvias torrenciales en Brasil

Río de Janeiro, Brasil | AFP | El número de muertos por las fuertes lluvias que provocaron aludes e inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis subió a 178, confirmó este lunes el cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro.
La tragedia desatada el 15 de febrero ya es la más mortífera de la historia de esta urbe del estado de Rio de Janeiro (sureste).
La cifra supera a la de otra catástrofe provocada por intensas precipitaciones, que dejó 171 decesos en febrero de 1988, de acuerdo con los registros de la alcaldía.
La búsqueda de sobrevivientes continuaba esta jornada, aunque oficialmente se han reconocido las escasas posibilidades de hallar sobrevivientes. La Defensa Civil debió accionar esta tarde sirenas en 15 localidades debido a la posibilidad de fuertes lluvias las próximas horas.
Un total de 104 personas permanecían desaparecidas, informó a la AFP la Policía Civil. La cifra va disminuyendo a medida que se identifican los cuerpos recuperados y que familias reencuentran a parientes sanos y salvos.
La abrumadora lluvia convirtió las calles en ríos que arrasaron árboles, automóviles y autobuses, y provocaron deslizamientos en los barrios apostados en las laderas de las montañas que rodean esta ciudad de 300.000 habitantes, ubicada a unos 60 km al norte de la ciudad de Rio de Janeiro.
En unas horas cayó un volumen de agua equivalente a un mes de lluvias sobre Petrópolis, una pintoresca ciudad turística que fue capital veraniega del imperio brasileño en el siglo XIX.
La reina Isabel II de Inglaterra manifestó el lunes su tristeza por la pérdida de vidas y la destrucción ocasionada por las inundaciones. “Mis pensamientos y oraciones están con todos aquellos que perdieron sus vidas”, dijo en un mensaje enviado al presidente Bolsonaro, quien el viernes había descrito las escenas como “casi de guerra”.
Los operativos de limpieza seguían en curso este lunes, un día después de que la alcaldía pidiera a las residentes quedarse en casa, salvo casos de extrema urgencia, para que los especialistas removieran montañas de escombros y basuras derramados por las vías.
Según el último balance, 853 personas están alojadas en refugios de emergencia.
En los últimos tres meses, al menos 230 personas han muerto en el país por las precipitaciones, principalmente en los estados de Sao Paulo, Rio de Janeiro y Bahía (noreste). Estos fenómenos meteorológicos, según muchos científicos, serán cada vez más recurrentes por cuenta del cambio climático.
Lo que debía ser un rutinario y emocionante primer día de clases para docenas de familias del Distrito Escolar de Leander (Leander ISD) se convirtió en una tarde de angustia, después de que un autobús escolar que transportaba a 42 niños se volcara, provocando una masiva respuesta de emergencia en una zona rural del Condado […]
El presidente Donald Trump se prepara para una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska este viernes, de acuerdo con diversos medios, los cuales sugieren que el principal objetivo de Trump en esta reunión es presionar en el compromiso de lograr un alto el fuego incondicional en Ucrania. De acuerdo con fuentes de […]
SANTO DOMINGO, RD- Las condiciones meteorológicas en República Dominicana se presentan inestables debido a la combinación de varios factores atmosféricos. La influencia de la cola de la onda tropical número 24, sumada a la cercanía de una vaguada y los vientos húmedos predominantes, incrementará significativamente las precipitaciones en gran parte del país a partir de esta tarde y durante la […]