Ucrania demanda Rusia en la Corte Internacional de Justicia de la ONU

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, indicó este domingo que Ucrania ha enviado una demanda contra Rusia a la Corte Internacional de Justicia de la ONU en La Haya.
«Solicitamos una decisión urgente que ordene a Rusia que cese la actividad militar ahora. Esperamos que los juicios comiencen la próxima semana», indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
«Rusia debe rendir cuentas por manipular la noción de genocidio para justificar la agresión» agregó.
Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció una «operación militar especial» en Ucrania.
Durante un mensaje especial televisado a la nación, Putin detalló que el objetivo del operativo es «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años».
«Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia», agregó.
Rusia utilizó este viernes su poder de veto para frenar en la ONU una resolución contra su invasión de Ucrania. Un texto que contó con el apoyo de una clara mayoría del Consejo de Seguridad pero ante el que se abstuvieron tres países, entre ellos China.
El documento, que desde el primer momento estaba condenado al fracaso dado que Moscú podía bloquearlo, había sido impulsado por Estados Unidos.
Con el propósito de condenar la intervención militar rusa y exigir la retirada de sus tropas de Ucrania.
«Rusia puede vetar esta resolución, pero no puede vetar nuestras voces. No puede vetar la verdad, no puede vetar al pueblo ucraniano», dijo tras la votación la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield.
Más allá del lenguaje del texto, lo que Washington buscaba era aislar diplomáticamente al Gobierno de Vladímir Putin. Obligando a los quince países del Consejo de Seguridad a pronunciarse sobre el conflicto.
Al final, lo consiguió a medias. Rusia se quedó sola en el «no» y once países apoyaron el texto, pero otros tres se abstuvieron: China, India y Emiratos Árabes Unidos.
La madrugada del martes 8 de abril marcó una de las páginas más trágicas en la historia reciente de República Dominicana, cuando el techo de la emblemática discoteca Jet Set colapsó en medio de una presentación del icónico merenguero Rubby Pérez, dejando más de 220 personas fallecidas y cientos de heridos. Entre las víctimas se encontraban Jhoanna y Eduardo Grullón, compadres del cantautor […]
Brasilia, 11 abr (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz y trasladado luego en helicóptero hacia un centro medico de la ciudad de Natal, capital del estado de Río Grande do Norte, informaron fuentes de su entorno político. Bolsonaro, de 70 años, […]
Cinco miembros de una familia española, dos adultos y tres niños, y el piloto murieron este jueves tras estrellarse el helicóptero en el que viajaban en el río Hudson de Nueva York durante una visita turística. El incidente ocurrió alrededor de las 15:15 hora local (20:15 GMT) cerca de la autopista West Side de Nueva […]