Ucrania demanda Rusia en la Corte Internacional de Justicia de la ONU

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, indicó este domingo que Ucrania ha enviado una demanda contra Rusia a la Corte Internacional de Justicia de la ONU en La Haya.
«Solicitamos una decisión urgente que ordene a Rusia que cese la actividad militar ahora. Esperamos que los juicios comiencen la próxima semana», indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
«Rusia debe rendir cuentas por manipular la noción de genocidio para justificar la agresión» agregó.
Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció una «operación militar especial» en Ucrania.
Durante un mensaje especial televisado a la nación, Putin detalló que el objetivo del operativo es «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años».
«Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia», agregó.
Rusia utilizó este viernes su poder de veto para frenar en la ONU una resolución contra su invasión de Ucrania. Un texto que contó con el apoyo de una clara mayoría del Consejo de Seguridad pero ante el que se abstuvieron tres países, entre ellos China.
El documento, que desde el primer momento estaba condenado al fracaso dado que Moscú podía bloquearlo, había sido impulsado por Estados Unidos.
Con el propósito de condenar la intervención militar rusa y exigir la retirada de sus tropas de Ucrania.
«Rusia puede vetar esta resolución, pero no puede vetar nuestras voces. No puede vetar la verdad, no puede vetar al pueblo ucraniano», dijo tras la votación la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield.
Más allá del lenguaje del texto, lo que Washington buscaba era aislar diplomáticamente al Gobierno de Vladímir Putin. Obligando a los quince países del Consejo de Seguridad a pronunciarse sobre el conflicto.
Al final, lo consiguió a medias. Rusia se quedó sola en el «no» y once países apoyaron el texto, pero otros tres se abstuvieron: China, India y Emiratos Árabes Unidos.
Juan Soto, jardinero de los Mets de Nueva York, no estará en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas el próximo martes 15 de julio. Soto, que fue seleccionado como el Jugador del Mes en la Liga Nacional para el mes de junio gracias a sus 11 cuadrangulares y su estelar desempeño, no recibió el favor del dirigente Dave Roberts y […]
Kerrville (EE.UU.).– El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas (EE.UU.) alcanza ya los 79, según informaron este domingo autoridades locales. Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció en rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]