Un lunar le costó la vida a un joven


Mientras terminaba de inmortalizar su arte en la piel de un joven, observó un indicador de que algo no andaba bien. Al final, lamentablemente, no estaba equivocado.
Un artista le hacía un tatuaje a un cliente en Reino Unido cuando detectó, tras mirar su cuerpo, signos visibles de una enfermedad mortal. Preocupado, le sugirió a él que se hiciera un chequeo médico: terminó muriendo tiempo después.
Tom Linton residía en el pueblo de Chester-le-Street, ubicado al nordeste de Inglaterra. Para su cumpleaños número 18 anhelaba un tatuaje en uno de sus antebrazos, contó su madre Amanda al diario local The Chronicle.

En 2018, el ciudadano inglés fue a tatuarse el dibujo en blanco y negro. Durante la sesión, el artista notó un lunar particular en su brazo.
«El tatuador le aconsejó a Tom: ‘Yo que vos me lo haría revisar por un médico‘», recordó Amanda en conversación con el mismo medio. En ese entonces, explicó la mamá, su hijo «nunca» le mencionó el tema.
El joven, declaró Amanda, hizo caso omiso a la recomendación porque no pensó que se tratara de una situación grave. «Tenía 18 años y estaba tan encantado con este tatuaje que el lunar era lo de menos«, aclaró.

En 2019, Tom se encontraba trabajando para un banco británico y cursaba sus estudios universitarios. A tan solo un mes de Navidad, comenzó a sentirse mal y bajar de peso. Además, aparecieron «manchitas azules» en su pecho.
Una vez, al sentir un fuerte dolor en el pecho, decidió ir al hospital. «A él le empezaron a salir unas manchas azules. El médico dijo que nunca había visto algo así en su vida y le mandó a hacer una tomografía», sostuvo Amanda a The Chronicle. En aquel momento, los especialistas no encontraron respuestas a sus síntomas.
En enero de 2020, el protagonista de esta historia salió a jugar al bowling con sus amigos y pronto se descompensó. «No se veía bien. Yo tenía la horrible sensación de que pasaría algo. Enseguida recibí una llamada de Tom. Me avisó: ‘Mamá, estoy en el hospital‘», comentó la madre.
Su hijo perdió el conocimiento en la clínica. «Los médicos informaron que lo examinarían (…). Le volvieron a realizar tomografías y fue entonces cuando descubrieron que tenía cáncer en el hígado, los riñones y pulmones«, aseveró.

Amanda se acercó al lugar para acompañar a su hijo. Estando allí, le frotó el brazo a él porque sentía dolor. «Me di cuenta de que había un lunar en su brazo. El médico dijo que creía que (el cáncer) definitivamente provenía de ese lunar«, declaró. A Tom lo diagnosticaron con melanoma.
«Es un tipo de cáncer de piel que puede extenderse a otros órganos del cuerpo. El signo más común del melanoma es la aparición de un nuevo lunar o un cambio en un lunar existente. En la mayoría de los casos, tienen una forma irregular y son de más de un color. El lunar también puede ser más grande de lo normal y a veces puede picar o sangrar. Preste atención a los lunares que cambian gradualmente de forma, tamaño o color», informó el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido en su página web.
La salud del paciente se deterioró con rapidez. «Cuando lo diagnosticaron estaba enfadado, disgustado, aunque creo que Tom pensaba que iba a superarlo y que todo saldría bien. Pero era un milagro lo que necesitaba. Todo estaba en su contra, el tratamiento lo hacía sentir muy mal«, manifestó la mamá.
Antes de morir, el ciudadano inglés le pidió a su familia un último deseo: quería que ellos concientizaran a los demás sobre el peligro de la enfermedad para que ninguna otra persona padeciera lo mismo que él.
Tom falleció en mayo de 2020, rodeado de sus seres queridos. «Era un chico muy adorable, muy popular y tenía muchos amigos. Era muy compasivo, no le gustaba ninguna maldad, quería que todo el mundo fuera tratado por igual. Nadie tenía nada malo que decir de él», aseguró Amanda.

En la actualidad, la familia se unió a la ONG Melanoma-Me para homenajear al joven y asimismo generar conciencia acerca de este cáncer de piel.
«Tom nunca se metía en las camas solares. Se ponía mucho protector solar, siempre tuvo mucho cuidado. Nunca se quemó con el Sol, nunca permaneció en una cama solar, hizo todo bien. Creo que la gente no se da cuenta de que se puede nacer con un melanoma, que puede ser transmitido por los padres y que no siempre está causado por el Sol. Es absolutamente desgarrador lo que está atravesando su familia», indicó la fundadora de la ONG, Kerry Rafferty, a The Chronicle.
Amanda afirmó que su hijo impactó de manera positiva en la vida de quien lo conocía. «Llegó al corazón de todos. (…) Queremos mantener vivo el legado de Tom pero, sobre todo, sostener la promesa que le hicimos», concluyó.

Una mujer fue encontrada muerta anoche envuelta en una bolsa en una acera en East Harlem en el Alto Manhattan (NYC). El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) fue notificado alrededor de las 6:33 p.m. por las autoridades de la MTA de que había una mujer inconsciente tendida en la acera en la intersección de la calle […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]

El primer jonrón en LIDOM para el infielder Jonathan Guzmán y otros dos bambinazos de Yamaico Navarro y Sócrates Brito produjeron siete de las carreras de los Leones del Escogido para vencer este lunes por paliza a los Gigantes del Cibao 10-2 en el estadio Julián Javier, de esta ciudad. El estacazo de Guzmán llegó […]