Vuelve la «revista» para los vehículos en RD


El Consejo Nacional de Alianzas Público Privadas (CNAPP), mediante la resolución 01-2022, declaró de interés público la iniciativa privada para la implementación del “Programa nacional de inspección técnica vehicular” para la puesta en funcionamiento de una red de centros para inspeccionar que los vehículos transiten en el país lo hagan en condiciones adecuadas.
La iniciativa presentada a la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) por el agente privado Consorcio Inteve, representado en el país por la sociedad comercial Castillo Holding Company, se enmarca en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y atiende a las recomendaciones del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
El director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, manifestó que este es un proyecto de gran importancia para el país, ya que vendrá a regular las condiciones en que transitan los vehículos de motor, obligando a sus propietarios a mantenerlo en estado óptimo para garantizar la seguridad vial.
“La Ley de Transporte ordenó que el país debe tener un régimen de inspección para controlar las condiciones de los vehículos que circulan por las vías públicas, reducir los accidentes de tránsito ocasionados por las malas condiciones de los neumáticos, falta de frenos y otras. Asimismo, esta iniciativa viene a reducir la emisión de carbono y a impulsar la renovación de la flotilla vehicular para mayor eficiencia en el tránsito”, explicó Freund.
Destacó que “todos los vehículos tendrán que inspeccionarse, iniciando con los vehículos del Estado para mandar un mensaje de confianza y seguridad”. Agregó que los estudios han mostrado la factibilidad de implementar este programa bajo una APP, pues el Estado otorga las autorizaciones y las concesiones para que las empresas puedan instalar los centros de inspección y el agente privado se responsabiliza de la inversión de capital que requiere el programa.
En la implementación de esta iniciativa se proyecta la creación de una red de instalaciones específicas para la realización de inspecciones técnicas vehiculares de carácter privado y centralizado, acorde a la segmentación geográfica determinada por los datos del Registro Nacional de Vehículos de Motor de la República Dominicana.
A partir de esta declaratoria de interés público, la DGAPP deberá coordinar con el Intrant para elaborar el pliego de condiciones, el borrador del contrato APP y toda la documentación necesaria para el proceso competitivo.
La mejora en la movilidad de un país redunda en beneficios tangibles para la sociedad como es el aumento de tiempo eficaz de la población laboral, la reducción de los consumos de combustible y la mejora de la competitividad de los sistemas logísticos en general y por tanto del propio país.
Garantizar las condiciones mínimas de seguridad de los vehículos, basados en los criterios de diseño y fabricación de estos
Reducir fallas mecánicas
Mejorar la seguridad vial
Mejorar la capacidad de operación de los vehículos
Reducir las emisiones contaminantes
Comprobar la idoneidad de uso
Garantizar la seguridad registral de los vehículos
Renovación del parque vehicular

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

Las Estrellas Orientales combinaron oportunidad ofensiva y solidez monticular para vencer 4-0 a los Tigres del Licey este domingo en el estadio Tetelo Vargas, en un juego donde el pitcheo petromacorisano dominó de principio a fin y el debut de Robinson Canó aportó una dosis de jerarquía al conjunto petromacorisano.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]