01 marzo inicia veda de langostas y cangrejos

El ministerio de Medio Ambiente y Recurso Naturales recordó la prohibición de captura, almacenamiento y comercialización de varias especies de langostas y cangrejos desde este martes primero de marzo hasta el 30 de junio, para garantizar su permanencia y adecuada reproducción.
La medida busca dar cumplimiento al Decreto 119-12 del 4 de marzo de 2012, el Decreto 6-18 del 5 de enero de 2018 y está en consonancia con el Reglamento OSP-02-09, que establece la veda regional simultánea para todos los países de Centroamérica y la República Dominicana.
Del grupo de las langostas que entran en veda figuran la espinosa (Panulirus argus); la pinta o langostino (Panulirus guttatus), la piedra (Scyllaridas spp.) y la mamá langosta (Parribacus antarcticus).
Mientras que en los cangrejos abarcan paloma de cueva (Cardisoma guanhumis), zumba o pelú (Ucides cordatus); cangrejo moro (Gecarcinus ruricula); cangrejito rojo (Gecarcinus lateralis) y la jaiba sirica (Callinectes spp).
El ministro Orlando Jorge Mera instó a la población evitar comprar y consumir estas especies para contribuir a la conservación de las mismas e hizo un llamado a los pescadores, cangrejeros y comerciantes a no violar las regulaciones establecidas a fin de evitar sanciones contenidas en la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Estas especies de langostas y cangrejos representan un equilibrio en el ecosistema, ya que fungen como limpiadores de los océanos al alimentarse de otros organismos y servir de control biológico. De igual forma, son esenciales para la vida, ya que trabajan como fragmentadores en el proceso de reciclaje de la materia orgánica.
En República Dominicana existen diferentes normativas que regulan la veda de diferentes especies marinas y están de acuerdo a las leyes 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la 307-04, que crea el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA). Estas normativas tienen la finalidad de establecer en el país un sistema pesquero sostenible basado en pesca responsable y el uso racional de los recursos naturales.
Santo Domingo.– La tormenta tropical Melissa, que tiene al país bajo alerta meteorológica, podría convertirse en ciclón mañana jueves, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). El informe del tiempo detalla que el fenómeno atmosférico se encuentra aproximadamente a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 11 km/h. Se espera que siga reduciendo su movimiento […]
El Ministerio de Trabajo anunció este martes el aplazamiento de la jornada “Tu empleo está aquí” programada para este miércoles 22, debido a las incidencias sobre el territorio nacional de la Tormenta Melissa. La institución informará más adelante, por los canales correspondientes y sus redes sociales, la fecha en que se realizará la actividad en […]
El Gobierno de la República Dominicana dispuso que el horario de trabajo de este miércoles, tanto el sector público como en el privado, concluya a la 1 de la tarde, debido al paso de la tormenta tropical Melissa. Asimismo, ordenó que la docencia se suspenda los días miércoles y jueves en nueve provincias declaradas en […]