AFP pierden sobre RD$8 mil millones


Santo Domingo.-Las Administradoras de Fondos de Pensiones tienen en riesgo una reputación que desde hace meses está siendo atacada por grupos que entienden que deben devolver a los ahorrantes parte de lo acumulado, planteamiento que cada día gana terreno.
Al fuego con el que lidian las AFP se le agrega ahora un nuevo ingrediente que ha encontrado eco en gran medida porque los afiliados lo descubrieron en sus estados de cuenta, sin que previamente se informara o se explicara: la reducción de sus montos acumulados en vez de aumentar como ocurría cada mes.
Esto así porque los Fondos de Pensiones registraron una pérdida de RD$8.49 mil millones de pesos en lo cumulado de la Capitalización Individual (CCI) y RD$8.07 mil millones en el Patrimonio de los Fondos de Pensiones.
En enero pasado la CCI acumulaba RD$765.26 mil millones y en febrero bajó a RD$761.62 mil millones, pese a haber recibido RD$4.85 mil millones de pesos por los aportes de los trabajadores en febrero, lo que implica que la reducción real fue RD$ 8.49 mil millones.
Esas estadísticas son de la propia Superintendencia de Pensiones.
Cuando la operación se hace tomando como punto de partida el patrimonio total de los fondos, también se registra una reducción superior a los ocho mil millones de pesos, pues en enero tenía acumulado RD$969.8 mil millones y recibió en febrero aportes por los 4.89 mil millones, sin embargo cerró el mes con solo RD$966.54 mil millones, lo que implica una reducción de D$ 8.07 millones.
Explicación tardía
Las explicaciones han llegado cuando ya se ha generalizado la impresión de que algo huele mal. Las tardías informaciones de la Superintendencia de Pensiones y de las mismas AFP han sido tomadas como simples pretextos.
Han explicado que la reducción se debe a que el 24 por ciento de los fondos están en inversiones dolarizadas y que al producirse una apreciación del 4.8 % del peso sobre el dólar se refleja entonces una reducción en la cantidad de pesos que representan los dólares de la inversión y por eso en su estado de cuenta ahora hay menos pesos.
Eso es algo que la gente acaba de descubrir, pues en los estados que reciben ly en las estadísticas de la Superintendencia de Pensiones no hay ninguna referencia a dólares
“A mí me llegan todos los meses los balances de mi AFP, pero mi gran sorpresa fue cuando vi mi balance y el dinero se había reducido de repente, a lo que llamé a mi AFP y me trataron de explicar y no entendí el porqué“, expresó una trabajadora que llamó a EL DÍA para quejarse.
Asociación de Fondos
Ante los descontentos, la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones explicó que la disminución se debe principalmente a la conversión de los valores invertidos en dólares a pesos dominicanos.
Señala que esto ha sido así porque debido a las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central, se ha producido un fenómeno poco visto, que es el de la revalorizado del peso, pues a finales del año pasado se cotizaba alrededor del 57 pesos por un dólar y ahora el mercado cambiario está a 54.5 por dólar. No es la primera vez que se produce una apreciación como la comentada.
Ahorros de las AFP
— Reclamo
Pedro Botello, diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ha estado reclamando el 30% de los ahorros de las AFP, que permitirá la reforma integral a la Ley de la Seguridad Social número 87-01.
FUENTE: EL DIA

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres (3) meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Junior Lara, imputado de la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de Edesur Dominicana, en un hecho ocurrido en el sector Villa Aura. El tribunal dispuso que la medida de coerción […]

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]