Anonymous hackea a Nestlé en una represalia por no aplicarle sanciones económicas a Rusia

Anonymous hackeó una base de datos de la corporación suiza Nestlé, uno de los mayores productores de alimentos y bebidas del mundo, y puso a disposición del público más de 10 gigabytes de sus datos confidenciales.
“El colectivo Anonymous filtró la base de datos de la empresa de alimentos más grande del mundo, Nestlé. Son 10 GB de datos de correos electrónicos, contraseñas, clientes comerciales de Nestlé, etc.”, explicaron los autores del ataque informático en Twitter este martes.
Desde el comienzo de la invasión rusa en Ucrania, Nestlé se transformó en el objetivo de activistas y políticos: la compañía suiza no se quiso unir a las cientos de empresas que han abandonado el país liderado por Vladimir Putin. Al quedarse en Rusia, despertó la atención de ciberdelincuentes y activistas digitales como Anonymous, que aseguran que les robaron información privada.
Entre estas 10 GB de información habrían correos electrónicos, contraseñas y clientes corporativos de Nestlé, además de una muestra de datos de más de 50.000 clientes comerciales.
Las acciones de Anonymous se desataron, de hecho, dos días después de que la compañía tuviese margen para irse de Rusia.
El grupo Anonymous tuvo un gran protagonismo durante el conflicto entre Rusia y Ucrania. El grupo activista estuvo usando todo su poder para ayudar de todas las maneras posibles al gobierno ucraniano y a los habitantes de la región. Parte de esta ayuda llegó en forma de ciberataques a organizaciones del estado, así como a medios de información y webs controladas por el Kremlin. Uno de los más grandes y recientes fue el hackeo a Roskomnadz, el regulador que censura los medios en Rusia.
Sin embargo, todavía quedan cerca de 80 empresas que mantienen sus operaciones (completas o parciales) en Rusia. Algunas de ellas lo hicieron por decisión propia, mientras que otras se vieron obligadas o bien por el gobierno de la región. No obstante, el número de compañías que abandonaron el país es mucho más grande (se estima que ya pasaron las 400).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles. El republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana.
Las ventas de Tesla se desplomaron un 13% en los tres primeros meses de este año, en medio de reacciones negativas contra el CEO Elon Musk y de la creciente competencia de vehículos eléctricos de otros fabricantes. Tesla informó que entregó 336.681 autos en el primer trimestre de 2025, en comparación con los 386.810 entregados […]
Un terrible feminicidio sacude las redes sociales, luego de que Yannelis De La Caridad Casales Antón de 30 años de edad fuera asesinada a puñaladas por su pareja a solo dos semanas de que él se mudara a vivir con ella a Jacksonville, Florida en Estados Unidos. Lo sorprendente del caso es que la mujer ayudó a su pareja identificada como Carlos Yordanis Aldanade 38 años de edad […]