Casos de COVID-19 son cada vez menos en la República Dominicana

Los casos de COVID-19 siguen bajando en la República Dominicana. De acuerdo al boletín epidemiológico que emite el Ministerio de Salud Pública muestra que la incidencia de la enfermedad para las últimas cuatro semanas es de 1.59 %, aunque en las últimas 24 horas resultó contagiado el 3.53 % de los testeados.
En total, las autoridades de salud procesaron 4,923 muestras, de las que salieron positivos 147 casos. Para la fecha no se registran fallecimientos a causa del COVID-19 que, en los dos años de propagación en el país, ha causado la muerte de 4,374 personas.
En su boletín número 724, el Ministerio de Salud Pública indica que la letalidad del coronavirus en el país es de 0.76 %. La cifra la destacó este domingo el Gabinete de Salud, en palabras de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y del ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quienes resaltaron el éxito y los esfuerzos hechos para controlar la pandemia.
Rivera refirió la visión difícil que tenían haces 18 meses para enfrentar la situación sanitaria, pero que, a la fecha, y por la “pronta decisión del presidente Luis Abinader de que la salud es primero”, pueden mostrar los indicadores actuales.
Sobre la situación hospitalaria, en el boletín de Salud se reportan 370 casos activos, con 130 personas hospitalizadas que ocupan el 5 % de las 2,373 camas destinadas al cuidado de pacientes covid.
Además, hay 31 personas en unidades de cuidados intensivos, para el 5 % del total habilitado, y otros 25 pacientes con ventiladores.
Un profundo pesar causa la muerte en Estados Unidos en un accidente laboral del maestro de la soldadura Apolinar Méndez, Polín. Polín era hijo de don Toribio Méndez , y tenía un Taller en la denominada feneta en Enriquillo. Hace un tiempo se radicó en USA, y nos saludó en las fiestas patronales de Enriquillo […]
La nueva Cédula de Identidad y Electoral (CIE) tendrá una vigencia de hasta 20 años, contará con un Chip, podrá ser usada para firma digital y en certificados de viajes . Y aunque su renovación será gratis, algunos de estos elementos tendrán costos. El proceso masivo de renovación iniciará el próximo año para lo cual la […]
Santo Domingo. – El 3 de septiembre del año 1965 constituye una fecha sobresaliente en la memoria colectiva de un pueblo que debe resistir los embates de la indiferencia y el deshonor como marcas de la postmodernidad epocal, un pueblo coloso de mil batallas en su historia insular, el cual debe persistir en la inequívoca […]