Colegios privados anuncian aumentos en la mensualidad

Las Instituciones Educativas Privadas aumentarán sus cuotas mensuales, a partir del próximo año escolar y ya lo están notificando a los padres y tutores.
Los incrementos en las cuotas mensuales a los colegios privados van de un 10 % a un 25 %, dependiendo del centro educativo y en lugar donde esté ubicado.
El presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), Jorge Luis Peláez, dijo a Diario Libre que no conoce los detalles de los aumentos en las cuotas mensuales, pero que cada institución acuerda esta decisión previamente con los padres.
“Lo que se estila es que cada año escolar las instituciones se ponen de acuerdo con su comunidad de padres en el costo del servicio educativo que reciben sus hijos cada año”, explicó Peláez.
De acuerdo a la Ley 86-00, aprobada en el año 2000, el Ministerio de Educación fijará y regulará las tarifas o cuotas mensualmente y/o anualmente que los colegios privados cobrarán a quienes hacen uso de sus servicios, lo que se hará a través del Departamento de Colegios Privados, y para lo cual se tomará en cuenta un justo margen de beneficios acorde con la calidad de la enseñanza que oferta cada colegio privado, así como proteger el presupuesto de la familia dominicana.
El pago de la reinscripción es otro tema que afecta a las familias y cuyos pagos fueron diferidos por los colegios.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]