¿Cuánto gana un lavaplatos en Estados Unidos y dónde hay más puestos?

Estados Unidos tiene una gran industria restaurantera y servicios que constantemente está en busca de personal. Uno de los puestos con vacantes regularmente ofertadas es el de lavaplatos.
Estos trabajadores se encargan de lavar los platos, ollas y utensilios sucios, limpiar la cocina y mantener limpios los equipos de preparación de alimentos como estufas, tablas y hornos.
Pueden emplearse en restaurantes (con 289,720 trabajadores), servicios especiales de alimentos (25,590), alojamientos para viajeros (21,910), comunidades de retiro para personas mayores (10,550) y otras industrias de entretenimiento y recreación (8,160).
El reporte de Empleo Ocupacional del Departamento de Trabajo anota que el salario promedio de un lavaplatos en Estados Unidos es de $12.31 dólares por hora. El salario medio anual es de $25,600 dólares.
Los lavaplatos generalmente tienen un mejor salario en la industria hotelera, donde el pago promedio es de $14.44 dólares la hora. En cambio, es más bajo en restaurantes cuando apenas llega a los $12.06 dólares la hora.
Por supuesto, el salario puede variar según la empresa que contrata, la jerarquía del trabajador y hasta el estatus migratorio. El 10% más bajo gana $8.9 dólares la hora y el más alto hasta $15.
1. California con 60,610 puestos y un salario promedio de $14.44 dólares por hora.
2. Florida con 33,660 puestos y un salario promedio de $11.32 dólares por hora.
3. Texas con 29,290 puestos y un salario promedio de $10.55 dólares por hora.
4. Nueva York con 23,450 puestos y un salario promedio de $14.61 dólares por hora.
5. Pensilvania con 15,830 puestos y un salario promedio de $11.17 dólares por hora.
Mediante el programa de visas H-2B, las compañías establecidas en la Unión Americana pueden reclutar extranjeros para emplearlos en trabajos temporales no agrícolas.
Este programa se creó para trabajadores con o sin experiencia, quienes no requieren de títulos académicos o profesionales para laborar.
Con esta visa, puedes emplearte en puestos de jardinería, construcción, limpieza, hotelería… También como trabajador forestal, mesero, obrero en una fábrica, cuidador de animales y más.
Toma en cuenta que la visa H-2B es válida para trabajar únicamente con la compañía señalada en el documento. Evita problemas con las autoridades, es ilegal cambiar de empresa sin un permiso. Más información en este enlace.
Sede diplomática ofreció miles de servicios a criollos residentes en EEUU. _Sonia Guzmán manifiesta satisfacción de la misión cumplida durante la gestión que culmina en marzo 2025 WASHINGTON, D.C. La Embajada Dominicana en los Estados Unidos encabezada por su representante, Sonia Guzmán, desarrolló cientos de iniciativas en 10 materias en favor de los dominicanos que […]
PEDERNALES.- La Empresa Dominicana Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) pondrá en marcha a partir de este martes un amplio operativo de reconstrucción de redes eléctricas en Pedernales, con el objetivo de modernizar el sistema y sustituir cables deteriorados por antigüedad. Esta labor pondrá a la potencial zona turística en condiciones de tener un servicio acorde […]
Posicionamiento ANJE_ *La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alerta sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano. Según nuestro estudio Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra […]