¿Cuánto gana un lavaplatos en Estados Unidos y dónde hay más puestos?

Estados Unidos tiene una gran industria restaurantera y servicios que constantemente está en busca de personal. Uno de los puestos con vacantes regularmente ofertadas es el de lavaplatos.
Estos trabajadores se encargan de lavar los platos, ollas y utensilios sucios, limpiar la cocina y mantener limpios los equipos de preparación de alimentos como estufas, tablas y hornos.
Pueden emplearse en restaurantes (con 289,720 trabajadores), servicios especiales de alimentos (25,590), alojamientos para viajeros (21,910), comunidades de retiro para personas mayores (10,550) y otras industrias de entretenimiento y recreación (8,160).
El reporte de Empleo Ocupacional del Departamento de Trabajo anota que el salario promedio de un lavaplatos en Estados Unidos es de $12.31 dólares por hora. El salario medio anual es de $25,600 dólares.
Los lavaplatos generalmente tienen un mejor salario en la industria hotelera, donde el pago promedio es de $14.44 dólares la hora. En cambio, es más bajo en restaurantes cuando apenas llega a los $12.06 dólares la hora.
Por supuesto, el salario puede variar según la empresa que contrata, la jerarquía del trabajador y hasta el estatus migratorio. El 10% más bajo gana $8.9 dólares la hora y el más alto hasta $15.
1. California con 60,610 puestos y un salario promedio de $14.44 dólares por hora.
2. Florida con 33,660 puestos y un salario promedio de $11.32 dólares por hora.
3. Texas con 29,290 puestos y un salario promedio de $10.55 dólares por hora.
4. Nueva York con 23,450 puestos y un salario promedio de $14.61 dólares por hora.
5. Pensilvania con 15,830 puestos y un salario promedio de $11.17 dólares por hora.
Mediante el programa de visas H-2B, las compañías establecidas en la Unión Americana pueden reclutar extranjeros para emplearlos en trabajos temporales no agrícolas.
Este programa se creó para trabajadores con o sin experiencia, quienes no requieren de títulos académicos o profesionales para laborar.
Con esta visa, puedes emplearte en puestos de jardinería, construcción, limpieza, hotelería… También como trabajador forestal, mesero, obrero en una fábrica, cuidador de animales y más.
Toma en cuenta que la visa H-2B es válida para trabajar únicamente con la compañía señalada en el documento. Evita problemas con las autoridades, es ilegal cambiar de empresa sin un permiso. Más información en este enlace.
Fundación, Barahona. – El ministro de Agricultura, Limber Cruz, entregó 86 kilómetros de caminos interparcelarios en Fundación, provincia Barahona, en beneficio de decenas de productores de esta zona. Con una inversión que sobrepasa los 89 millones de pesos, la obra impacta positivamente las comunidades Fundación, con 14 kms, Paraíso 30 y Enriquillo y Polo 42. […]
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de abril de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la […]
Santo Domingo. – Bajo el liderazgo del ministro Limber Cruz, el Ministerio de Agricultura logró la certificación en la NORTIC E1:2022, representando un importante avance en la modernización de su comunicación digital con los ciudadanos. Esta certificación refuerza los estándares de seguridad y transparencia en las redes sociales de la cartera agropecuaria, al mejorar de […]