Economía dominicana crece 6.3 % en enero 2022

El Banco Central de la República Dominicana informó este mier que la economía dominicana creció 6.3 % en enero pasado.
“El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión interanual de 6.3 %, resultando mejor al comportamiento esperado en el contexto de una acelerada propagación en el país de la variante ómicron del COVID-19 durante el primer mes del año”, informó.
Observó que esta quinta ola de contagio provocó un ausentismo laboral importante debido al pico registrado.
Los sectores que reporta como los que evidenciaron mayores tasas de crecimiento en su valor agregado real fueron: hoteles, bares y restaurantes (28.9 %), otras actividades de servicios (9.9 %), comercio (9.3 %), transporte y almacenamiento (9.2 %), energía y agua (7.0 %), comunicaciones (6.9 %), servicios financieros (5.7 %), salud (5.7 %) y manufactura de zonas francas (5.0 %), entre otras.
El desempeño de la actividad hoteles, bares y restaurantes fue notorio en el período, registrando un crecimiento de 28.9 % en términos de valor agregado real y explicando aproximadamente la cuarta parte del crecimiento de enero.
El comportamiento de esta actividad responde fundamentalmente al aumento de 158.6 % en la llegada de pasajeros no residentes durante enero 2022, para un total de 530,952 turistas en el primer mes del año, destacó.
Por otro lado, el Banco Central indicó que el aumento en el valor agregado en las actividades de comercio (9.3 %) y transporte y almacenamiento (9.2 %) se encuentra vinculado estrechamente al dinamismo en la producción, distribución y comercialización de bienes agropecuarios y manufacturados de origen local e importado.
El aporte conjunto de estas dos actividades al crecimiento del IMAE de enero fue de 28.4 %, esto es 1.8 puntos porcentuales del incremento interanual de 6.3 % referido anteriormente.
Adicionalmente, la actividad construcción experimentó un crecimiento interanual de 2.4 % en enero de 2022, variación que ubica los niveles de actividad del sector 28.8 % por encima de su nivel de enero 2019 y 13.4 % con el mismo mes de 2020.
«La dinámica de este sector neurálgico para la economía dominicana está sustentada en los proyectos de desarrollo residenciales, industriales y turísticos impulsados por el sector privado, así como en la ejecución de importantes proyectos de ingeniería civil y mejoramiento urbano por parte del gobierno», dijo el banco.
En el sector externo, continúa el buen desempeño de las exportaciones y la inversión extranjera directa (IED); así como de las remesas, las cuales alcanzaron US$759.3 millones en enero y se estima que superarían nueva vez los US$700 millones en el mes de febrero, por encima del promedio prepandemia.
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]