Santo Domingo.-El peso dominicano ha recuperado propiedad frente al dólar estadounidense, tras la tasa del dólar descendiera unos 3.00 puntos porcentuales como consecuencia de las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central.
El dólar estadounidense se pagó al cierre de febrero 54.36 la compra, de manera que implicó una bajada del 0.84 % frente a los 54.82 pesos de la jornada anterior.
La tendencia a la baja del dólar se da a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania, contrario a otros rubros como el petróleo y los precios de los commoditties, que se han mantenido aumentando.
En enero pasado la moneda mantuvo un promedio de 57.52 la compra y la venta 57.83, mientras que en febrero los precios oscilaron entre 56.34 la compra y 56.78 la venta. Sin embargo, en enero del 2021 el promedio para la compra fue de 58.06 y la venta 58.30. Mientras al cierre de ese mismo año la cotización era de 56.82 la compra y 57.16 la venta.
Las reservas en moneda internacional con la que cuenta el Banco Central es de 14 mil millones de dólares hasta febrero de 2022.
Economista
El economista Henri Hebrard estimó que la baja del dólar tiene un aspecto positivo para los importadores, el gobierno y los consumidores, porque la mayoría de los productos que tienen componente en dólares, como la materia prima y los combustibles, estarán disminuyendo de precio.
A sectores que producen dólares les afecta de manera negativa, como es el turismo, zonas francas, exportador y los lugares que reciben remesas, porque en el cambio del dólar estos recibirán menos.
Banco Central
— Remesas
En el 2021 el país registró la mayor cantidad de remesas recibidas por las familias dominicanas al llegar a 10,402.5 millones de dólares, US$2,200 millones más que en el 2020, cuando fue de 8,219.3 millones de dólares.
Edesur Dominicana informa que continúa avanzando notablemente en la construcción de la Subestación de Arroyo Hondo, donde este sábado agota una intensa jornada con el propósito de llevar mayor calidad y estabilidad en el servicio en importantes sectores del Distrito Nacional. La empresa distribuidora de electricidad agradece la comprensión por las molestias causadas a los […]
Santo Domingo. –El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), prohíben a partir de este viernes 31 de enero, la circulación de vehículos de carga de dos ejes o más en el Malecón de Santo Domingo, en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la […]
SANTO DOMINGO.- Largas horas de espera en las paradas, servicio ineficaz, transporte deteriorado y el enojo de pasajeros que llegan retrasados a sus empleos, es sólo parte de los efectos de la caída de los servicios de transporte de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA). Residentes de Ciudad Juan Bosch y zonas aledañas dicen […]