Fabricantes de autos suspenden negocios con Rusia por ataque a Ucrania

Diversas marcas de autos, entre las cuales destacan Volvo Cars y Daimler Trucks, decidieron pausar sus negocios en Rusia por la invasión de dicho país a Ucrania. Luego del ataque comenzado la semana pasada, varias marcas firmas decidieron dejar a un lado sus negocios con Rusia como parte de las sanciones económicas a dicho país.
Entre algunos ejemplos, se encuentra el gigante BP, uno de los mayores inversionistas en suelos rusos que retiró su 20 por ciento de la propiedad de la petrolera rusa Rosneft, causando pérdidas de poco más de 25 mil millones de dólares.
Otra de las respuestas por parte de la industria automotriz proviene de Volvo, quienes aclararon que suspenderán el envío de sus automóviles a Rusia luego de las sanciones económicas anunciadas hace algunas horas.
Según Volvo, esta decisión se toma para mantener al mínimo posible los riesgos asociados con el intercambio de Bienes con Rusia. “Volvo no mandará ningún automóvil al mercado ruso hasta nuevo aviso,” comunicó la marca en sus plataformas oficiales.
De igual manera, diversas agencias de medios aseguran que Volkswagen ha decidido parar con la distribución de sus autos en dicho país. Esta noticia se une al paro de plantas de la marca en Alemania por falta de suministros provenientes de Ucrania.
Daimler Trucks se unió al movimiento de las demás armadoras y anunció que, de manera inmediata, pondrá en pausa todas sus relaciones comerciales con Rusia, incluyendo su división de camiones Kamaz.
Según varios reportes, Mercedes-Benz está buscando soluciones legales para retirar sus acciones dentro de Kamaz sin ser acreedores a una sanción económica. De lograr su cometido, la firma de camiones rusos se quedaría sin la participación de los alemanes en cuestión de un par de días más.
Hasta el momento, ninguna otra marca se ha proclamado ante el paro de actividades comerciales en Rusia. Se espera que, en los próximos días, se tenga una visión más clara sobre el futuro de la industria automotriz en dicho país.
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]