FEDA : invertirá 60 millones para impulsar producción de cacao en RD

Con una inversión de 60 millones de pesos, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) presentó el Plan de Impulso a la Industria y Consumo de Chocolate el cual tiene como objetivo la agroindustrializacion del Cacao dominicano financiando y apoyando a pequeños y medianos fabricantes de Chocolate, agrupados en asociaciones y cooperativas principalmente de mujeres, para mejorar su producción y calidad.
Así lo reveló, el director FEDA, Hecmilio Galván, en un encuentro con productores de cacao y chocolate.
«Por disposición del Presidente Abinader de industrializar el país, el FEDA presenta ante ustedes este plan que pretende aprovechar el posicionamiento del cultivo de cacao orgánico, en el cual República Dominicana es primer Exportador mundial, sin embargo se va todo en forma de grano, reduciendo así el ingreso del productor», indicó Galván.
República Dominicana exporta 80 mil toneladas de cacao orgánico pero a su vez importa millones de dólares en chocolate.
«¿Si somos el numero uno en el mundo en cacao, por qué no podemos ser también numero uno en chocolate?», precisó Galván.
En el encuentro, para dar inicio al Plan Nacional de Impulso del Procesamiento al Consumo de Chocolate Dominicano, participaron representantes de las asociaciones de Mujeres Esperanza Unidas, Mujeres Unidas para Avanzar, Mujeres Los Naranjo de Castillo, Mujeres La Lisa y María Bertilia Suriel.
También de la cooperativa de Productores de Caco del Este, Fábrica de Chocolate Artesanal CHOCOLALA, Chocolate de la Cuenca de Altamira CHOCAL, Chocora Agro Industrial Las Productivas, Cooperativa de Productores de Cacao del Este, Industria Chocolatera de Hato Mayor, Emprendedoras Choco Caribe, Fundación de Desarrollo Integral de Cacaoteros del Este FUNDIGAS.
Galván sostuvo que mediante este proyecto materializa un sueño de muchos años con el cual valoramos lo que producimos. ‘’Nuestro cacao tiene gran valor y en el país se ha hecho poco esfuerzo para industrializarlo siendo el mejor cacao orgánico de todo el Mundo. Valoremos lo nuestro’’.
Dijo que este es el primer proyecto oficial de apoyo al chocolate en el país que siembra y cultiva el mejor cacao orgánico por lo que tiene que ser parte de nuestra identidad, aseguro que también se apoyará a todas las empresas que están produciendo chocolate.
En el acto, celebrado en la sede de CONFENAGRO, en la Ciudad Ganadera, el funcionario creó varias comisiones que se encargarán de llevar a cabo el proyecto ofreciendo asistencia técnica, capacitación en los aspectos productivo, comercialización, así como una campaña de promoción para incentivar el consumo masivo de chocolate, bajo el lema ‘’llegó la hora del chocolate en República Dominicana’’.
En tanto, Isidoro de la Rosa, presidente de CONACADO y Asesor del Poder Ejecutivo en Materia de Cacao, dijo que este es un momento estelar del chocolate y que aquí se produce el mejor cacao de una calidad excelente por lo que es factible acelerar la industrialización del chocolate en toda su diversidad de manufactura.
Tras felicitar al director del FEDA, agregó que CONACADO tiene un plan de cobertura para que el cacao dominicano se imponga con calidad propia.
Junto al director del FEDA en el acto participaron técnicos y funcionarios del organismo
SANTIAGO, R.D. El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) inició la Cosecha Tabacalera 2025-2026 con la siembra de más de 160 mil tareas de tabaco en Jacagua, provincia Santiago en un evento encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipymes y presidente de la Mesa del Relanzamiento del Tabaco, Víctor Bisonó […]
SANTO DOMINGO, R.D. El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció que la mayoría de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no compran los medicamentos de altos costos en la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) en violación […]
Sánchez Ramírez.— El presidente Luis Abinader inauguró este domingo, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el Centro Universitario Regional UASD-Cotuí, la primera extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la provincia Sánchez Ramírez, la cual cuenta con 29 aulas y beneficiará a miles de jóvenes de la provincia […]