Gobierno relanzará industria del coco con inversión de 883 millones de pesos


El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), junto al Ministerio de Agricultura y otras instituciones, está trabajando en la elaboración del Plan Nacional de Relanzamiento del Sector Coco con un financiamiento de 883 millones de pesos para apoyar en una primera etapa a 540 productores de este importante cultivo del país.
El anuncio lo hizo el director del FEDA, Hecmilio Galván, durante un encuentro con productores reunidos en el salón de actos de Confenagro, en la ciudad Ganadera.
Galván dijo que la producción de coco está en un ciclo de agotamiento que ha reducido los volúmenes productivos para la industria local y la exportación, debido al envejecimiento de las plantaciones, pero sin embargo la demanda nacional e internacional está creciendo, lo que convierte al sector en un gran potencial.
“Levantaremos la industria del coco, un producto que siempre ha sido una oportunidad para la agropecuaria y generaciones de dominicanos. La última siembra y producción masiva que hubo, data del más de cincuenta años. Galván aseguró que con nueva tecnología de siembra y semillas de calidad se producirán variedades nuevas de coco.
El funcionario sostuvo que el presidente Abinader está interesado en la masificación de la siembra de coco en el país a modo de potenciar su producción para la industria.
«El proyecto beneficiará inicialmente a 540 agricultores de 100 tareas cada uno, para un total de 54 mil tareas, a los cuales se le dará asistencia técnica, capacitación financiamiento y promoción, dentro de una gran alianza público-privada con las empresas procesadoras y compradoras para alcanzar el éxito”.
En tanto, el viceministro de Producción del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, dijo que esa institución coordinará con la dirección del FEDA la puesta en ejecución del proyecto de siembra de coco en sus 8 regionales para garantizar plantas de alta calidad, aportara técnicos para la capacitación y la selección de beneficiarios.
“Tenemos un millón 250 mil plantas disponibles en Agricultura para apostar al éxito de este proyecto de siembra de coco».
Uno de los objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida de los productores beneficiados, a partir del fomento y la rehabilitación de fincas de coco en diferentes zona del país.
Al acto asistieron decenas de líderes productivos como Daniel Dalet, propietario de la Finca Labador de 35 mil tareas de coco; Hebe Quiñones, presidenta de la Cooperativa de Cococultores de la provincia María Trinidad Sánchez; Amaury Hernández, propietario de Coco Bahía en Samaná, así como Dagoberto Rodríguez Adames, del Clúster del Coco del Sur y también el diputado Napoleón López Rodríguez, autor del proyecto de ley que crea el Instituto del Coco, el cual ya fue aprobado en primera lectura en el hemiciclo de la Cámara Baja.
Rodríguez, aseguró que la siembra de coco tiene gran futuro para las próximas generaciones, por ser un producto que es materia prima para una gran variedad de manufactura alimentaria y medicinal.

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]