Juan Pablo Uribe dice presidente Abinader encarna espíritu de cuerpo del patriotismo

Azua de Compostela. El presidente de la República, Luis Abinader encabezó el acto de conmemoración del 178 aniversario de la Batalla de Azua, en compañía de autoridades civiles y militares.
El acto patriótico inició a las 8:00 de la mañana, con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional, a cargo del Ejército de República Dominicana. Mientras que la reseña histórica de la batalla estuvo a cargo del Coronel Sócrates Suazo Ruiz, Director de Historia Militar del Ministerio de Defensa. Pasadas las 8:30 de la mañana se ofició él Te Deum en honor a los héroes de la Batalla por monseñor Tomás Alejo Concepción, Obispo de la Diócesis de San Juan.
Luego se procedió al depósito de ofrenda floral a los héroes de la Batalla de Azua por parte del Presidente de la República Luis Abinader, quien recibió los honores militares de estilo como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a su llegada a la tarima.
Hicieron uso de la palabra Ruddy González, Alcalde de Azua y Ángela Pérez Díaz, Gobernadora Civil de Azua.
Por su parte, Juan Pablo Uribe, Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al ofrecer el discurso central dijo que la Batalla del 19 de marzo de 1844, es un episodio trascendental en nuestra historia que tiene que ser memorizado y dimensionado permanentemente en su justo aporte a la dominicanidad.
Recordó que esta gesta gloriosa fue un gran bautismo de fuego que en la geografía azuana confirmó ideológica y militarmente la declaración de independencia del 27 de febrero, y es que las palabras sacrosantas de la República Dominicana naciente ¡Dios, Patria y Libertad! Se impusieron con las armas y los músculos de los dominicanos en minoría física, pero con una superioridad combativa, moral y psicológica extraordinaria frente al poderoso ejército invasor de Haití que se negaba encarnizadamente a reconocer nuestra independencia.
El filósofo y comunicador sostuvo que: “La lección que nos deja la Batalla de Azua, cuando conmemoramos 178 aniversario de la misma, es que la historia de identidad, valentía y liderazgo responsable del pueblo se impone a los peligros que en su caminar desafían a la nación, saliendo renovada y fortalecida. Y precisamente, 178 años después reverenciamos a los héroes de la Batalla del 19 de marzo en Azua, cuyo liderazgo nacional encabezado por un presidente honesto y eficiente, cuyo liderazgo honra el espíritu de cuerpo del patriotismo, y que da ejemplo personal diario con jornadas inagotables y beneficiosas de trabajo, cumpliendo Luis Abinader, con el pensamiento de Juan Pablo Duarte de trabajar por y para la patria, en esta batalla del siglo veintiuno contra dos crisis mundiales, la del Covid 19 y la de la guerra Rusia-Ucrania que afectan a la humanidad y de las cuales la dominicanidad gloriosa, resistente y combatiente saldrá triunfante para progreso social, económico e institucional del país, tal y como aconteció con la victoria grandiosa del 19 de marzo”.
El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por cadetes de los diferentes cuerpos castrenses del Ministerio de Defensa en declamación coral, dirigida por el General (r) Servio Uribe Vizcaíno, ERD.
El presidente Luis Abinader encabezará este domingo 10 de agosto el acto con motivo de la puesta en marcha oficial de los nuevos trenes de seis vagones del Metro de Santo Domingo e inauguración del nuevo túnel de interconexión peatonal en las líneas L1-L2. Así lo informó este viernes la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), señalando que la incorporación de trenes […]
Santo Domingo- El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó la mañana de este viernes el Seminario Nacional Sobre la Modernización Agropecuaria, celebrado en la Ciudad Ganadera, mostrando con detalles los resultados y perspectivas del Programa homónimo del FEDA, dirigido a productores y agricultores de todo el país. Entre los […]
Santo Domingo.- Una grieta en la junta del elevado que conecta la avenida Winston Churchill con la John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, genera preocupación entre conductores y transeúntes. Varios ciudadanos que transitan por el elevado y en los alrededores del lugar manifestaron su inquietud ante la grieta, ubicada específicamente en la estructura que dirige desde la Churchill hacia la Kennedy (dirección sur-norte). Conductores y transeúntes que utilizan esta importante vía del Distrito Nacional pidieron un análisis por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones […]