Largas filas para conseguir la última hamburguesa de McDonald’s en Rusia


McDonald’ s anunció que suspenderá por tiempo indeterminado sus actividades en Rusia. En consecuencia, los locales de las principales ciudades del país no tardaron en recibir oleadas de personas que quisieron su último bocado.

La cadena de comidas rápidas estadounidense anunció el cierre temporal de 847 sucursales en Rusia luego de que Vladimir Putin enviara sus tropas a Ucrania. La empresa trabaja allí desde 1990, cuando aún no se había disuelto la Unión Soviética.
«No podemos ignorar el innecesario sufrimiento causado a Ucrania» por la invasión rusa, explicó en un comunicado la compañía, que cedió frente a la opinión pública que se había manifestado en contra de su silencio ante los ataques de Putin.

Tampoco faltaron quienes se aprovecharon de la situación para sacar tajada económica. En algunos sitios de subastas, combos de McDonald’s se ofrecieron a precios que variaron entre 307 y 384 dólares. En situaciones “normales”, esos mismos combos de McDonald’s eran ofrecidos en los mismos sitios por solo 3 dólares.

McDonald’s se sumó el martes a Coca Cola, Pepsi y Starbucks en el boicot en contra de la decisión de Putin de atacar al país vecino. La empresa dejó en claro que el aislamiento de Rusia de la comunidad internacional desató problemas en su cadena de suministro.

Tras la determinación, alrededor de 62.000 empleados de McDonald’s seguirán cobrando su sueldo mientras dure la suspensión por tiempo indefinido.
La empresa cervecera neerlandesa Heineken, la compañía de televisión Discovery y Universal Music Group se unieron al éxodo corporativo iniciado por centenares de compañías transnacionales que resolvieron suspender operaciones en Rusia en represalia por la invasión de este país a Ucrania.
Heineken informó que detendrá la producción, publicidad y venta de la marca de cerveza en Rusia, en apoyo al pueblo ucraniano y tras calificar la guerra como «un ataque no provocado y completamente injustificado», informó la agencia de noticias AFP.

«Tomaremos medidas inmediatas para separar nuestro negocio ruso del negocio más amplio de Heineken para detener el flujo de dinero, regalías y dividendos fuera de Rusia», dijo la empresa cervecera, que anteriormente había bloqueado todas las nuevas inversiones y exportaciones a Rusia.
Discovery, por su parte, dijo en un breve comunicado que decidió «suspender la transmisión de sus canales y servicios en Rusia», de manera indefinida y a partir a partir de hoy.
Universal Music Group informó anoche que suspenderá todas sus operaciones y cerrará sus oficinas en Rusia, con efecto inmediato.
Hoy temprano, Imperial Brands se convirtió en el primero de los llamados cuatro grandes productores de tabaco en detener todas las operaciones en Rusia, lo que incluye interrumpir la producción en su fábrica en Volgogrado y el cese de todas las actividades de ventas y marketing en el país.
Fuente: Télam

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]