Petróleo cae por negociaciones en Ucrania y confinamiento en China

Los precios del petróleo cayeron con fuerza el lunes, lastrados por los posibles avances en las negociaciones entre Ucrania y Rusia, pero también por el confinamiento en la ciudad de Shenzhen, un centro tecnológico del sur de China.
Hacia las 10h10 GMT, el crudo Brent del Mar del Norte para entrega en mayo bajaba un 3,75%, hasta 108,44 dólares. Por su parte el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril cedió un 4,91%, a 103,95 dólares, tras caer brevemente más del 5%.
El petróleo «está a la baja (…) al conocerse avances tangibles en las negociaciones entre Ucrania y Rusia durante el fin de semana», comentó Tamas Varga, analista de PVM Energy.
Además, las circunstancias siguen siendo propicias para las oscilaciones de precios, «dada la preocupación de que la OPEP+ [la organización de países productores de petróleo y sus aliados] no podrá aumentar fácilmente la oferta», dijo Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.
En paralelo, el confinamiento de los 17 millones de habitantes de la ciudad de Shenzhen, el centro tecnológico del sur de China, por el covid-19 está contribuyendo a la bajada de precios «ya que la demanda puede verse afectada por el descenso del crecimiento económico chino».
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]